
Por ser una ilustre persona que ha colaborado con la labor educativa, social y cultural en la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Junta de Gobierno de la UPR acordó concederle el Grado de Doctor Honoris Causa a Francisco Carvajal.
Carvajal nació el 21 de noviembre de 1913 en Albolote, Granada. Luego de haber sido detenido durante la Guerra Civil Española fue liberado y entregado al Servicio de Investigación Militar (SIM). En el 1942 se trasladó a Puerto Rico y fundó Olympic Mills. La filosofía de esta empresa era la sensibilidad y la orientación de los trabajadores. Por esto, implantó el Plan de Horario Flexible. Con este plan, los empleados podían elegir el momento en que comenzarían la jornada, facilitando la atención de situaciones personales como maternidad y estudios, entre otras. Ya en 1975 contaba con siete empresas y empleaba a sobre 2,000 trabajadores.
Su legado sigue vivo por medio de su fundación. La Fundación Carvajal le concede a la UPR unos $100,000 anuales para promover la Cátedra Francisco Carvajal. Con este fondo se auspician diferentes actividades académicas en varias facultades de la UPR.
Asimismo, el Proyecto Carvajal para la Democratización del Conocimiento es un proyecto de investigación y alcance pre-universitario, que auspicia la participación de 120 estudiantes provenientes de residenciales públicos del área de Mayagüez con miras a desarrollar sus posibilidades de hacer una carrera universitaria. Estos estudiantes se conocen como Futuros Universitarios Carvajal.
La ceremonia para otorgar el grado será el jueves, 1 de mayo a las 2:00 p.m. en el Anfiteatro 1 del edificio de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras de la UPR.