
El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker Ramos, discutirá hoy miércoles los tres escenarios económicos que la institución podría enfrentar de aquí a que finalice el año fiscal el 30 de junio.
En síntesis, el Informe Administrativo que rendirá Walker Ramos a la Junta Universitaria —y que se hizo público ayer en la tarde— parte de la premisa de que el Departamento de Hacienda continuará retrasándose en las remesas que asigna a la UPR como consecuencia de la situación fiscal del gobierno. Actualmente —y según informa el documento— la agencia debe a la institución educativa $35.8 millones correspondientes a diciembre, más aproximadamente $60 millones correspondientes a enero. Dicho de otro modo, la Universidad está operando con déficit de $95.8 millones.
El informe indica, asimismo, que desde octubre del 2015 el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) ha restringido la utilización de los fondos que la UPR mantiene allí.
Cabe señalar que el presupuesto de la UPR está fijado en $821 millones ($821,420,065, para ser exactos). Mensualmente, esa cantidad se traduce en $68.5 millones para ser distribuidos en todas las dependencias de la Universidad.
Esos $821 millones son el resultado de las disposiciones de la Ley 66 de 2014 (Ley Especial de Sostenibilidad Fiscal y Operacional) que congeló el presupuesto de la UPR en $834 millones; y la Orden Ejecutiva 27 de 2015, que ordena la creación de una reserva presupuestaria de 1.5% —unos $12.5 millones para la institución— en todas las dependencias públicas de la rama ejecutiva.
Así las cosas, la Administración Central prevé un primer escenario al final de este año fiscal en el que la UPR dejaría de recibir, por concepto de la fórmula, un mes ($68.5 millones). El segundo escenario propone un mes y medio de atraso ($103 millones) para la misma fecha, y el tercero pinta dos meses de atraso ($137 millones).
Según el informe, “los escenarios se han trabajado contemplando que los pagos de nómina [$65.5 millones mensuales], plan médico [$6.3 millones mensuales] y servicio de deuda [$5.5 millones mensuales] no se afectarían”.
Se especifica además que “tendríamos atrasos en pagos a algunos suplidores” y que “habría que identificar y ejecutar ajustes al presupuesto”.
Ante este panorama, el documento reafirma las directrices ya emitidas desde la Oficina del Presidente para el control del flujo de efectivo en la UPR, incluyendo la centralización —hasta nuevo aviso— del presupuesto de todas la unidades en la Oficina de Finanzas de la Administración Central y la consulta de todo desembolso con dicha oficina y con el director de Presupuesto, quien en última instancia liberará el dinero. Esto, sin embargo, no afecta los fondos federales para realizar nuevas compras o desembolsos, ni los pagos de becas y préstamos federales.
La directriz sobre la congelación de fondos y la centralización de la toma de decisiones presupuestarias —establecida en diciembre y expandida en la Carta Circular del 19 de enero de 2016— ha sido criticada por el Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Dicho cuerpo académico ha solicitado al rector de esa unidad, John Fernández Van Cleve, que rechace la medida y que inicie un diálogo con los demás rectores en vías de una reunión con Walker Ramos para el lunes 15 de febrero.
Ayer, no obstante, el presidente defendió la medida de conservadurismo fiscal, y reaccionó sorprendido ante la solicitud de la reunión, pues “yo me reúno con los rectores continuamente”.
Los tres escenarios fiscales están sujetos a lo que pueda pasar en el gobierno central de aquí a junio, incluyendo posibles cambios en el Plan de Ajuste Fiscal. Mientras, a nivel institucional, se considerará detener el inicio de proyectos nuevos de mejoras capitales; solicitar parte del dinero invertido en el BGF; analizar la posibilidad de reducir el balance de deudas con el BGF con parte del efectivo que el Banco le tiene congelado a la UPR; la congelación de transacciones de personal; la actualización de facturación y cobro a las agencias federales; y una gestión más agresiva en otras cuentas por cobrar.
[Documento] Informe Administrativo del Presidente de la Universidad de Puerto Rico ante la Junta Universitaria en su reunión del 3 de febrero de 2016.