
El campo de la medicina es uno que evoluciona constantemente. Gracias a los avances científicos, se mejoran cada vez más los tratamientos y surgen alternativas para diferentes enfermedades. Y con personas como Yasmarie Santana Rivera nos espera un futuro prometedor.
Si se busca en el diccionario la palabra dedicación, muy bien podría aparecer la descripción de Yasmarie. Esta joven ha consagrado su carrera universitaria a la investigación y al trabajo comunitario, todo con la mira de ayudar a los demás. En tan solo cuatro años, ha participado en unas cinco investigaciones, en cinco universidades diferentes, a través de tres jurisdicciones, y ha adquirido una impresionante experiencia y conocimiento del campo médico investigativo.
Yasmarie, vecina de Fajardo, graduada de la Superior Vocacional Ana Delia Flores Santana, Clase 2012, escogió a la Universidad de Puerto Rico en Carolina (UPR Carolina) para su primera experiencia universitaria. Firme, caridura al fin, escogió estudiar en la ‘Casa de los Jaguares’ el bachillerato de Ciencias Interdisciplinarias, desempeñándose exitosamente.
En 2015 decidió trasladarse a la UPR, Recinto de Río Piedras, siguiendo el mismo campo, y en enero de este año, se lanzó a solicitar un permiso especial para estudiar en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM), al tiempo que permanecía en el campus riopedrense.
Sin embargo, los logros de esta joven fajardeña han trascendido el ámbito de la UPR.
Su primer amor: la investigación
En enero de 2015 tuvo la oportunidad de comenzar una investigación en la Universidad Central del Caribe con la doctora Janaina M. Alves y su proyecto acerca de la efectividad del factor inhibidor de leukimia (LIF) para modular los efectos de apoptosis en el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH) en las células neurales progenitoras (CNP). Allí excedió las expectativas y desde ese momento comenzó su ascenso a espacios de reconocimiento.
Ese mismo año fue aceptada en una investigación en el New York School of Medicine, en el Departamento de Microbiología e Inmunología, con el doctor Robert Schneider y la doctora Columba de la Parra Simental, gracias al Programa de Título V Cooperativo, de la UPR Carolina.
“El proyecto en el que trabajé consistía en la creación de una proteína usando métodos de clonación y recombinación de ADN”, indicó Yasmarie. De una vez, comenzó su investigación en el RCM, en el Departamento de Epidemiología, con la doctora Ana Patricia, “investigando la prevalencia de la infección oral con el Virus del Papiloma Humano (VPH) y su asociación en enfermedades periodontales”, precisó.
Pero tres investigaciones comenzadas el mismo año fueron suficientes para Yasmarie, ya que este año decidió completar dos nuevas investigaciones, mientras todavía trabajaba en sus investigaciones comenzadas en 2015. Yasmarie asistió al University of Texas MD Anderson Cancer Center, donde trabajó en el Departamento de Pediatría, con la doctora Vidya Gopalakrishnan.
Poco después comenzó otra investigación en el RCM, esta vez en el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR.
Su segundo amor: el servicio al prójimo
Estos logros parecieran mucho para nosotros, pero para Yasmarie es solo un día más, ya que no solo dedica su tiempo a la investigación, sino que lo divide para ofrecer sus servicios a la comunidad.
Yasmarie se desempeña además como voluntaria en el programa Scuba Dogs Society, donde es Capitana Costera. Esta organización se dedica a la conservación ambiental en Puerto Rico. Fuera de los estudios, esta amante de la salud trabaja como voluntaria en la Cruz Roja Americana (Capítulo de Puerto Rico), en el Carola Home Care Center for the Elderly y en el Hospital de Veteranos.
Asimismo, ha colaborado en esfuerzos dentro del Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (PECES), una organización sin fines de lucro que fomenta el desarrollo social, económico y educativo de comunidades marginadas, al igual que en la Fundación Puertorriqueña del Síndrome Down.
Ha sido miembro de múltiples organizaciones, incluyendo Her Campus, un portal digital de consejos y noticias dirigido a la mujer universitaria fuerte e independiente, donde es escritora, y ha participado en el Maratón de Baile de la UPR, el cual consiste en un movimiento nacional en el que participan más de 250 escuelas y universidades de Estados Unidos y Canadá, que en el caso de la UPR Río Piedras se recaudan fondos para la Fundación de Niños San Jorge.
Yasmarie también ofrece conferencias educativas en el campo de la investigación, la más reciente sobre el tema de las investigaciones de HIV en FameLab Regional Finals. De hecho, tan reciente como el 18 de noviembre habló de los “Efectos de la inhibición de UTX en la diferenciación neuronal a través de REST”, como parte del Programa de Internados de Verano U54 en el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR.
Esta joven tiene le tiene gran amor a su “Alma Máter” la UPR Carolina. “Mi abuelo estudió y es egresado del sistema UPR, y yo estoy sumamente orgullosa de haber seguido su ejemplo”.
“En la UPR Carolina es donde me formé, a ella le debo la persona en quien poco a poco me he convertido, es donde moldeé mi conocimiento y mi persona, y abrí mi mente a nuevos pensamientos. Sin importar el recinto de la UPR del que me gradúe, hoy, mañana y siempre, no importando dónde me encuentre, voy a ser Jaguar, y voy a estar sumamente orgullosa de decir que yo soy: ¡Jaguar Siempre!”.
Menciona, además, que para ella el amor de sus amigos y familia es primordial, y lo que la ha ayudado a seguir hacia adelante “cuando las cosas se ponen difíciles”.
Sin embargo, existe otra figura que no puede olvidar. “Solo puedo pensar en una sola persona que ha sido el mayor apoyo en la universidad, Raquel Marti, ella ha contribuido en gran parte donde yo estoy hoy, de lo que he logrado”.
La señora Marti es la directora de la Oficina de Desarrollo Institucional y también de la propuesta Título V Cooperativo en la UPR Carolina, y le ha brindado un apoyo incondicional a esta joven.
“Raquel es una persona a la que admiro grandemente y ha estado para mí en todo momento, cuando necesito un consejo, o cuando no me he sentido bien, es gran parte de todo, y estoy inmensamente agradecida de haberla conocido y tenerla presente siempre”, reiteró Yasmarie.
Cabe mencionar que por sus notables acciones, Yasmarie ha ganado cantidad de premios, incluyendo una mención en el Senado Académico en la UPR Carolina. Por encima de todas las cosas, ejemplifica la excelencia universitaria y académica, un desempeño dedicado y la disposición para crear un futuro mejor para todos. No cabe duda que esta joven es parte de un futuro ideal, el que busca todo joven con su talento. Talentos como el suyo son perfectos para representar a la Universidad de Puerto Rico y destacar la importancia de la institución para el país.