Gobernador firma presupuesto para este año fiscal
El gobernador Luis Fortuño aprobó hoy el Presupuesto del año fiscal 2009-2010 para el Gobierno de Puerto Rico; éste asciende a $7,670 millones.
El gobernador Luis Fortuño aprobó hoy el Presupuesto del año fiscal 2009-2010 para el Gobierno de Puerto Rico; éste asciende a $7,670 millones.
“La soberanía no se negocia, nosotros no estamos negociando absolutamente nada”, fueron las palabras del Gobierno Interino de Honduras tras señalar que mientras ellos permanezcan al mando, el derrocado presidente Manuel Zelaya no regresará al poder.
El Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez inagurará dos centros para la educación tecnológica en Vieques con la idea de fomentar el desarrollo económico a través de la capacitación de empresarios comunitarios.
Lo integrantes del Teatro Rodante de la UPR llegaron a España para presentar la pieza teatral La Gatomaquia de Lope de Vega en la Universidad de Alcalá de Henares.
Mientras el presidente de la UPR, Antonio García Padilla, mostraba ayer la evidencia de los gastos en los que incurre la Universidad y expresaba que el informe de la Comisión de Educación de la Cámara llega a conclusiones confusas y fuera de contexto,empleados de la UPR declararon votos de huelga en repudio a la controvertible Ley 7.
“El humo de su cigarrillo aún no se desvanece, todavía sigue allí, suspendido en la atmósfera”. A sólo 13 días de que se cumplan seis años de la muerte del escritor chileno Roberto Bolaño, editores aseguran que ahora más que nunca es leído, criticado y elogiado. Su figura artística continúa viva y se ha convertido en el fenómeno de la literatura latinoamericana.
La Escuela Intermedia Martín García Guisti pasará de ser una cooperativa de maestros, a servir de proyecto piloto para establecer escuelas cooperativas alrededor de la Isla.
¿Sabes cómo reportar un suceso informativo de manera efectiva, certera e interesante? YouTube te enseña cómo: el canal “YouTube Reporter’s Center” pretende ser el nuevo instructor de los periodistas en la era del periodismo digital ciudadano.
Los medios italianos exigen cuentas y nadie parece ser el responsable de uno de los peores accidentes ferroviarios en Italia. Tanto el Gobierno como la empresa dueña de los vagones -cargados con gas- se han desligado por el siniestro; las historias de los sobrevivientes y las víctimas conmueven al país.
La Organización dio un plazo de 72 horas al Gobierno de Micheletti para “restaurar la democracia” o suspenderá al país del organismo. Mientras, los golpistas enviaron una delegación a Washington para defender su versión de que sucede en Honduras.