El Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras ofrecerá varios seminarios de política, economía y sociedad durante este semestre académico.
Con el objetivo de promover la investigación y el diálogo académico, en el seminario, los profesores y profesoras de Ciencia Política presentarán sus investigaciones en progreso. Los temas que abordarán serán asociados al poder, desde una perspectiva amplia y multidisciplinaria.
Alex Betancourt Serrano, director del Departamento de Ciencia Política, explicó que esta iniciativa es parte del proyecto “Ventana a la Ciencia Política”. Este proyecto, que surge como parte del plan del desarrollo de dicho departamento, inició el pasado semestre y “esperamos darle continuidad por los próximos cuatro años”, sostuvo.
Por otra parte, los seminarios se llevarán a cabo los miércoles a las once y media de la mañana, hora universal, durante los meses de febrero, marzo y abril.
Además, Betancourt Serrano aseguró que “el Departamento de Ciencia Política fomenta que los profesores compartan sus investigaciones con la comunidad universitaria”. Es por esto que en la primera parte del seminario, los profesores expondrán sus investigaciones y hallazgos, y luego se abrirá el foro para que los participantes puedan hacer sus preguntas o comentarios.
El próximo tres de febrero se ofrecerá el primero de seis seminarios bajo el tema: “La paradoja de la economía política anti-austeridad en Argentina: China y la nueva dependencia” y estará a cargo del profesor Miguel A. Rivera Quiñones. El mismo tendrá lugar en el REB 236.