Un ángel negro, Belcebú, caníbales, muñecos vivientes, disco zombies, vampiros, una mujer loba (y no Shakira precisamente), patas de mono, “living deads” mexicanos, hadas princesas perseguidas por pedófilos, Doña Macabra y el Dr. Infierno visitarán a Puerto Rico desde mañana, jueves 22 de octubre, hasta el miércoles 28. El Puerto Rico Horror Film Fest 2009 presenta su segundo año de terror, suspenso, fantasía, humor negro y lo más “indie” del cine de género del horror, con la participación internacional de cineastas de Hungría, Holanda, Alemania, Bélgica, España, Francia, Austria y Pakistán, país que proyectó su primera película del género de horror el año pasado.
El Puerto Rico Horror Film Fest se ha convertido en un referente para la producción hispanoamericana de ciencia ficción, terror y fantasía. Es además una puerta de entrada para películas que muy difícilmente se pueden ver en Puerto Rico por lo especializado de su género. En esta edición, no sólo se presentarán más de 30 largometrajes y 60 cortometrajes de estos géneros, sino que se ofrecerán talleres de cine, ciclos de películas y le rendirán un tributo a Zelda Rubinstein, actriz quien le dio vida a la inolvidable Tangina, la sabia psíquica de la serie de películas de Poltergeist en 1982, 1986 y 1988.
Los festivales de cine de horror son muy populares en todo el mundo. De hecho ya hay algunos tradicionales y de mucho renombre. Algunos de los más famosos sonl Screamfest en Los Angeles, California, el NYC Horror Film Festival en Nueva York, el Buenos Aires Rojo Sangre Film Festival en la capital argentina, el A Night of Horror Film Festival en Sydney, Australia, el Dead By Dawn Festival en Escocia, Cinenygma en Luxemburgo, Cinemuerte International Horror Film Festival en Canadá y la lista continúa en muchísimos otros países como Portugal, España y obviamente, Puerto Rico. Gracias al éxito de su primera edición, el Puerto Rico Horror Film Fest es ahora parte de La Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico, el circuito de festivales de cine de horror de Latinoamérica.
Este Festival hará un reconocimiento a las múltiples participaciones por categorías en las selecciones. Una parte de los votos será calculada contando los votos emitidos por el público asistente a las tandas de las películas, utilizando la tecnología de envío de mensaje de texto y/o votación electrónica vía Internet. De esta manera, el público que asista al Festival tendrá la oportunidad de dejar saber su predilección en cuanto a la selección y premiación de las mejores ofertas de la edición del 2009.
Este festival se realizará del 22 al 28 de octubre en el cine Fine Arts de Miramar. Para información de las películas, tandas, cortometrajes, talleres y demás actividades, se puede acceder a la página oficial del festival www.horrorpr.com.