El estudiante Norberto González, del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), fue seleccionado para representar la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, (NASA por sus siglas en inglés) en la ceremonia de inauguración del Año Internacional de la Astronomía en París, Francia. El estudiante puertorriqueño fue escogido entre más de 150 solicitantes de Estados Unidos y Puerto Rico para representar la agencia en el evento programado para enero de 2009. El próximo año se celebrará el Año Internacional de la Astronomía, además de conmemorarse 400 años de los estudios de Galileo Galilei, al apuntar su telescopio al cielo y descubrir un universo hasta entonces escondido entre la ignorancia y la superstición. González cursa el segundo año de bachillerato en Microbiología con la meta de estudiar la carrera de medicina y dedicarse a la investigación. Actualmente trabaja en investigaciones en astrobiología con su mentor, el profesor Abel Méndez, del Departamento de Física y Química. Algunos de los criterios de selección fueron su excelente expediente académico, sus habilidades y su interesante propuesta de trabajo para representar la NASA en el ámbito internacional. El programa de embajadores de NASA estimula la participación de los estudiantes en las actividades del Año Internacional de la Astronomía y despierta su curiosidad en los descubrimientos de la astrofísica y las ciencias planetarias. Con esta distinción, González no solamente representa al UPRA, sino a Puerto Rico y a la NASA. Su participación en París incluirá su original Astrobiology Cafe, cuyo concepto incluye la astronomía y la biología en un ambiente educativo. Con éste, Norberto demostrará la diversidad científica y cultural, al integrar las ciencias y la cultura en la presentación de temas de astrobiología, el Observatorio de Arecibo, la UPRA y Puerto Rico. A la misma vez, se acompañará con su guitarra en varias piezas musicales relacionadas con la astronomía. También llevará café puertorriqueño a la Ciudad Luz. Parte del compromiso de este destacado estudiante universitario como embajador científico incluye llevar su Astrobiology Cafe a diferentes lugares de Arecibo. Todos los meses del año 2009, González presentará un evento científico-musical en algún lugar escogido de la región arecibeña, en el cual un invitado ofrecerá una charla sobre un tema científico con buena música y buen café puertorriqueño.