Los tiburones de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg) decidieron ayer en su asamblea extraordinaria retomar la modalidad de paro intermitentes, conocida como DO RE MI. La determinación se dio tras no ratificar la moción de estudiar cinco días como se determinó el pasado viernes, luego de que no tuvieran el cuórum requerido en los portones.
DO RE MI es el nombre del mecanismo de paros que se llevan a cabo desde jueves a domingo y de lunes a miércoles se toman clases regular.
Según el presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) de la UPRAg, Luis X. López, la asamblea contó con más de 1,200 estudiantes. “Presentarse tanto estudiante me sorprendió”, dijo.
De acuerdo con el líder estudiantil, la presencia del 38 % del estudiantado se debió a que se presentaría en la asamblea una moción para irse a huelga indefinida por parte de alumnos del campus. Esta moción fue secundada solo por 25 estudiantes, así que, por mayoría evidente no pasó. Para López, sus compañeros declinaron en la huelga indefinida debido a que las calses terminan el 31 de mayo.
Luego de que esta moción fuera derrotada decidieron presentar una moción para regresar nuevamente al paro DO RE MI, pero esta vez sin cuórum en los portones. Esta moción fue avalada por los presentes.
“La decisión para mí fue correcta para demostrarle al gobierno que se puede luchar con los portones abiertos y estudiando a la vez”, manifestó López.
Sin embargo, aclaró que el paro no es indefinido, así que terminaría el 7 de junio, fecha que concluyen los exámenes finales en el campus aguadillano.
Hasta el momento, el presidente del CGE de la UPRAg informó que no le han pedido ninguna asamblea para saber qué va a pasar luego del 7 de junio con la lucha estudiantil. Mencionó, no obstante, que la próxima presidenta o presidente del CGE debe estar a la disposición de hacer una asamblea al regreso de clases, ya que para ese tiempo “habría comenzado el plan fiscal y las cosas se ponen difíciles”.
Siete recintos del Sistema UPR se encuentran en una huelga sistémica indefinida luego de que se aprobara en la Asamblea Nacional de Estudiantes el pasado 5 de abril, a la cual la unidad de Aguadilla no asistió.
Los estudiantes de la UPR reclaman que no se haga un recorte al presupuesto que recibe la UPR por parte del Gobierno y que, según estudiantes, profesores y hasta la propia presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández, dejaría inoperante, entre otros reclamos por parte del estudiantado.