Luego que en asamblea estudiantil se determinara levantar la huelga indefinida en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), ayer la administración universitaria anunció que las clases se reanudarán el martes, 23 de mayo, en horario regular.
Aunque el voto a favor de cesar la huelga (645 sobre 471 en contra) se dio el pasado 16 de mayo, la rectora interina, Sylka V. Torres Navas, decretó un receso académico y administrativo como parte de los esfuerzos para “una transición hacia la apertura de los portones”.
Por medio de una circular, Torres Navas comunicó que ayer se hizo una inspección de las áreas de trabajo y estudio y hoy se comenzaría con los trabajos de limpieza y mantenimiento de edificios y áreas verdes.
Los trabajos de acondicionamiento del campus se extenderán hasta mañana, por lo que se solicitó que “los supervisores y directores de oficinas y departamentos académicos se presenten a sus respectivas áreas este viernes para verificar el acondicionamiento de las mismas y cualquier otra situación que haya que atender antes del comienzo de clases”.
Se espera que las labores administrativas se reanuden el lunes, 22 de mayo, y las clases el martes 23.
“La salud y la seguridad de toda la Comunidad Universitaria es asunto prioritario, por lo que se ruega que tengamos paciencia en lo que el personal experto en limpieza y mantenimiento del campus lo acondiciona para regresar a las labores a la brevedad posible”, reza la comunicación de la rectora.
La UPRA mantuvo sus portones cerrados desde el 6 de abril, cuando —en la Asamblea Nacional de Estudiantes— se aprobó un voto de huelga en varias unidades de la UPR.
El pasado martes, este voto no fue ratificado en una asamblea extraordinaria que contó con la presencia de 1,143 estudiantes.
Luego de la votación, la líder estudiantil, Leisally Oyola, aseguró que la lucha, entonces, se mantendrá “con los portones abiertos”.
“No nos quitamos porque quisimos, así que frente en alto. Y lloren… lloren porque yo sé que nos va a causar sentimientos y que quede bien claro a la gente que nunca nos conoció, que en Villa Huelga no había cinco pende… luchando por nada. Había una familia luchando por su mamá, por su casa, por su alma mater. Esto no se ha acabado y si querían lucha con portones abiertos, habrá lucha con portones abiertos”, dijo Oyola.