La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) convocó a todos sus empleados, estudiantes y exalumnos a participar de la iniciativa UPR Bayamón va a la Calle a partir de hoy lunes, 2 de octubre.
“Tenemos que ayudar de la mejor forma en que podamos a nuestro entorno comunitario a recuperarse. Es por esto que iremos a escuelas, a comunidades, a hogares de servicio, a donde sea necesario para limpiar, recoger escombros, apoyar, llevar ayuda, dar esperanza, lo que sea que esté a nuestro alcance”, indicó el rector interino de la UPRB Miguel Vélez Rubio en un comunicado de prensa.
“Es necesario levantar la institución, pero eso no sirve de mucho si no se es parte del proceso de levantar a los vecinos, a Bayamón y a Puerto Rico. Es por esto que la UPR Bayamón va a la Calle”, sostuvo.

El rector interino de la UPRB convocó a la comunidad universitaria a colaborar con las tareas de limpieza en las comunidades aledañas al campus universitario. (Suministrada)
Se informó que la UPR en Bayamón se ha ido levantando a ritmo acelerado tras el paso del huracán María, gracias a la labor de cientos de voluntarios que se personaron al recinto vaquero para reacondicionarlo. Y aunque es un hecho que aún queda trabajo por hacer, UPR Bayamón ahora está enfocado en atender las necesidades apremiantes que hay en la comunidad externa.
“Lo que hemos logrado en la Universidad de Puerto Rico de Bayamón es algo extraordinario en tan corto plazo de tiempo, pero ahora necesitamos atender a aquellos que están pasando dificultades, comenzando por los afectados de nuestra comunidad universitaria”, destacó el rector interino.
Explicó que los voluntarios se encontrarán cada día desde las 8:00 am en el redondel de la institución desde donde saldrán en grupos para atender a diversas comunidades.
Se exhortó a los voluntarios a ir con herramientas en mano y vestimenta apropiada para trabajar. También se invitó a aportar al centro de acopio que servirá para ayudar a miembros de la comunidad universitaria con necesidades así como para apoyar el esfuerzo de ir a la calle.
“Con esta iniciativa de ir a la calle se apoyará, entre otros, al municipio de Bayamón en el impacto a comunidades y al Departamento de Educación en el impacto a las escuelas y en las labores de recuperación, las cuales son de vital importancia en este momento para poder regresar a la normalidad lo antes posible”, expuso Vélez Rubio.

Los empleados de planta física deberán reportarse a la institución para continuar con las labores de recuperación de esa unidad. (Suministrada)
Por otro lado se anunció que los empleados de planta física de la UPR Bayamón deberán reportarse a la institución para continuar con las labores de recuperación, al igual que todo empleado administrativo que pueda apoyar en diversas labores, algunas dentro de la institución y otras como parte del esfuerzo de UPR Bayamón va a la Calle.
“Hemos logrado hacer avances significativos en la UPR Bayamón. Se ha hecho mucho más de lo que esperábamos gracias al gran esfuerzo de todos los miembros de nuestro equipo de voluntarios que incluyen gran parte de los empleados de planta física, empleados administrativos, profesores, estudiantes y otros voluntarios que estuvieron trabajando mano a mano por la recuperación de la institución. Pero aún queda mucho por hacer”, comentó el funcionario.