En medio de un plan fiscal que no ha sido certificado, con miles de puertorriqueños sin servicio de energía eléctrica y aires de incertidumbre, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares ofrecerá hoy su segundo Mensaje sobre la Situación del Estado a las 5:15 de la tarde por WIPR.
El “importante mensaje al pueblo” tendrá lugar en el Capitolio a 167 días del trancazo del huracán María el pasado 20 de septiembre.
Según la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, entre las facultades y deberes del gobernador se encuentra: “presentar a la Asamblea Legislativa, al comienzo de cada sesión ordinaria, un mensaje sobre la situación del Estado y someterle además un informe sobre las condiciones del Tesoro de Puerto Rico y los desembolsos propuestos para el año económico siguiente. Dicho informe contendrá los datos necesarios para la formulación de un programa de legislación”.
Actualmente, Puerto Rico se encuentra sumido en una ola de escándalos y discusiones que han desembocado en una falta de credibilidad en el Congreso de Estados Unidos y un Tesoro que solo quiere desembolsar la mitad de los $4,900 millones aprobados por los legisladores estadounidenses.
Además, el gobierno local sigue a la espera de que la Junta de Control Fiscal apruebe el plan fiscal revisado que entregó en el pasado 12 de febrero al ente federal. Aún no se han hecho públicos los planes fiscales de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ni la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
Entre los últimos acontecimientos del gobierno están dos reformas anunciadas hace pocas semanas: la energética, con la privatización de los activos del sistema de generación de la AEE; y la educativa, con un sistema de vales y escuelas alianzas, conocidas como charters. Mientras que de la primera se desconocen los detalles, la segunda se discute en la Legislatura con un fuerte rechazo del magisterio.
Por otro lado, el gobernador se presentará ante el pueblo tras varios actos de defensa por los derechos adquiridos por los puertorriqueños: vetando el controvertible proyecto de “libertad religiosa”; oponiéndose a la junta que controla las finanzas del país en la reducción de beneficios laborales; así como en a la iniciativa de crear una incineradora de basura Arecibo, propuesta por Energy Answers como un proyecto crítico.