Tras una revisión de las papeletas de la competencia, la dirección del equipo de baile de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras reclamó el sábado que los jueces cometieron un error en la categoría de jazz, equivocación que de no haber ocurrido los hubiera coronado campeones.
El evento de jazz cae dentro de lo que es la competencia de baile de las Justas 2018 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
“Este error le costó a Río Piedras recibir su premio en la ceremonia, pero esto no impide enmendar esta falla. No estamos reclamando ningún aspecto relacionado al desempeño del equipo, sino un error técnico de contabilidad que está completamente en manos del jurado y los profesionales que los asisten al momento de sumar las puntuaciones”, comunicaron a través de sus cuentas en las redes sociales.
La competencia de baile, en jazz y a nivel global, se pintó del azul de la UPR en Bayamón. Según los números, Bayamón obtuvo 236 puntos y Río Piedras acabó en segundo lugar con 234 en jazz. No obstante, y aun cuando el equipo de baile aseguró no poder revelar la evidencia que sustenta sus reclamos, el medio MAS+Deportes reveló que la puntuación de los Gallitos y Jerezanas luego de la verificación es de 236.5.
“Es lamentable que este tipo de errores ocurran consecutivamente en estas competencias, pues desde el momento en que se comienzan a planificar los equipos y sus respectivos entrenadores ponen su confianza en los organizadores y demás profesionales que aseguran una competencia justa y limpia. Igualmente, [el] haber perdido la oportunidad de recibir públicamente la medalla que nos correspondía”, lamentaron.
Finalmente, el equipo precisó que ya la LAI aceptó el error en la puntuación, y actualmente están en proceso de apelación.
LAI no ha recibido reclamo
Contrario a lo dicho por el conjunto rojo y blanco, Carlos Vázquez —director de torneo de la LAI— aseguró que todavía no ha recibido ningún reclamo oficial para que se revise el resultado de la competencia.
Ante esto, se especificó que tienen hasta tres días laborables para presentar la protesta, siendo el martes el último día.
“Tanto ellos como nosotros estamos conscientes de que puede haber el factor humano de que los jueces, cuando pasan las boletas a que se sumen en computadora, puede que haya un error humano en entrar y sumar los números”, dijo el directivo en entrevista telefónica.
Aunque Vázquez no reveló el número exacto que obtuvo Río Piedras, sí confirmó que es mayor al de Bayamón. Por otra parte, también dejó saber que en el evento de porrismo no se ha presentado ninguna queja.
El año pasado se suscitó una situación similar en la competencia de porrismo que, inicialmente, le costó la medalla de bronce a la UPR Carolina en favor de los Gallitos y Jerezanas, antes de que la LAI rectificara.
Este texto fue publicado originalmente en Metro y forma parte de una alianza de cobertura para las Justas 2018.