Jeff who lives at home era uno de esos estrenos esperados con ansias. Para algunos el cine independiente estadounidense ofrece historias originales, giros inusuales y sobre todo, calidad en el guion y en la interpretación. Además, una película con el genial Jason Segel, el cómico Ed Helms, la encantadora Judy Greer, la famosa Rae Dawn Chong y la gran actriz Susan Sarandon, prometía ser un éxito. Lamentable y decepcionantemente, no es así.
La película narra la historia de Jeff, un individuo no muy listo y bastante inocente que cree que el universo y todo aquello contenido en él está conectado por la causalidad y no por la casualidad. Inspirado en el film Signs (el de M. Night Shyamalan, con Mel Gibson, sobre extraterrestres), el iluso Jeff cree que el destino se manifiesta en forma de señales que hay que seguir para alcanzar aquello para lo que estamos hechos.
Los problemas surgen cuando una llamada equivocada le dice a Jeff que debe encontrar a un tal Kevin, por lo que una vez en la calle, cada vez que lee el nombre Kevin, se topa con nuevos sucesos que terminan desenvolviéndose en una serie de eventos bastante peculiares.
La premisa del film es interesante y de hecho, la película empieza muy bien. El problema es que a medida que avanza, se va tornando aburrida, predecible y sobre todo, tan inocentona como el propio Jeff, hasta el punto que al final, el mensaje es tan obvio y tan “bonito”, que resulta empalagoso, cursi y excesivamente cliché.
Las actuaciones son buenas; en eso no defraudan los miembros del elenco. En cuanto al resto, no tiene más aciertos. Además, la fotografía que emula el estilo documental falso de recientes series de televisión (como The Office, por citar un ejemplo), sin que se justifique el mismo como si fuese realmente un “mockumentary”, se torna insoportable en un momento de la película.
Es lamentable que un film con tanto potencial haya resultado siendo un largometraje sin pena ni gloria. Los directores, los hermanos Jay y Mark Duplass, no lograron convencer con esta película, aun con la presencia de grandes estrellas en el elenco. Una lástima.