El Consejo General de Estudiantes (CGE) de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP) emitió una comunicación condenando la aprobación del presupuesto del Recinto de Río Piedras “a espaldas del sector estudiantil” en momentos donde la comunidad estudiantil se ve afectada profundamente por la duplicación del costo de la matrícula y la reducción de exenciones.
“Es profundamente indignante que mientras nuestros estudiantes hacen lo imposible para costear el alto costo de la matrícula, la administración universitaria está a estas alturas repartiéndose [el presupuesto] a puertas cerradas”, expresó el presidente interino del CGE, Gabriel Negrón.
EL CGE denunció además un alegado aumento en el presupuesto de la Oficina del Rector de $1.4 millones de dólares a alrededor de $4.7 millones y que se le había prohibido la entrada a un representante del Consejo a una reunión realizada el pasado miércoles, 8 de agosto, donde se debatiría este asunto.
De igual manera, el organismo estudiantil le exigió a la administración riopedrense remediar el impacto de las medidas austeras con la adopción de una prórroga “extraordinaria” y orientación inmediata sobre la misma.
“Es una alternativa presente en el reglamento a nivel sistémico que permitiría a estudiantes poder pagar un monto menor al establecido en la prórroga de su factura. Queda a discreción de la Decana de Estudiantes. Es cuestión de que el estudiante con dificultades de pagar vaya a la oficina para exponer su situación”, expresó Negrón.
En declaraciones escritas provistas ayer a Diálogo por la Oficina de Prensa del recinto riopedrense se aseguró que la aprobación del presupuesto de esa institución no se realizó a puerta cerrada.
“Se siguió el procedimiento habitual mediante la convocatoria a todos los miembros de la Junta Administrativa. Los dos representantes claustrales no pudieron asistir, uno por encontrarse de viaje en Europa y la otra persona por un compromiso familiar”, se afirmó.
Asimismo, se sostuvo que no se le prohibió la entrada al representante del Consejo General de Estudiantes a la reunión mencionada.
“Luego de que Mario Font -el representante estudiantil ante la Junta Administrativa-se graduase este año, el Consejo General de Estudiantes no cumplió con el procedimiento”, se alegó.
Se indicó que esto fue claramente explicado a Negrón y Luis Quintana, el representante alterno. Con respecto a este último la Oficina de Prensa del recinto señaló que “a pesar de haber sido designado como ‘representante alterno’ ante dicha Junta, su nombramiento no fue sometido al debido proceso de certificación de parte del Decanato de Estudiantes”.
“Tanto el señor Negrón como el señor Quintana entendieron perfectamente esta explicación”, se aseguró.
Por otro lado, rectoría negó que el presupuesto de esa oficina se elevara a $4.7 millones. “El presupuesto de la Oficina del Rector para el año fiscal 2017-2018 fue de $1.4 millones y para el año fiscal 2018-2019 es de $1.5 millones”, sostuvo el rector interino en la comunicación enviada a Diálogo.
En cuanto al tema de la prórroga extraordinaria se acordó evaluar esa posibilidad solo en casos excepcionales y meritorios.
Posteriormente, se indicó que el rector interino Luis Ferrao y la decana de Administración Aurora Sotogras sostuvieron una reunión con el presidente interino del CGE y Nikxa Rivera (también integrante del CGE) donde se les proveyó esta información.