La Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) inauguró ayer el Learning Commons Center, un edificio que integra una variedad de servicios tecnológicos para los estudiantes de esa institución, en medio de una protesta organizada por la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) ante el panorama que enfrenta la UPR, según reseñó el medio digital Jornada Noticiosa.
“La exigencia que le hacemos al presidente y a la Junta de Gobierno es que defiendan el presupuesto de la Universidad pública, cosa que no está haciendo”, declaró a ese medio el profesor Javier Córdova, presidente de la APPU.
Los profesores realizaron un piquete durante la visita del presidente de la UPR, Jorge Haddock Acevedo, a la universidad arecibeña para inaugurar el nuevo centro de servicio académico.
Se indicó que a su llegada a la UPRA, Haddock Acevedo se acercó a la línea de piquete y diálogo con los manifestantes.
Cuestionan estatus de Diálogo
Se informó, además, que en un aparte que sostuvo Jornada Noticiosa con el presidente de la UPR, se le cuestionó sobre el estatus del traslado de Diálogo a la UPRA, pero este se mostró parco al respecto.
El funcionario declaró que espera que en los próximos meses termine el desarrollo de la nueva propuesta de Diálogo. Sin embargo, no abundó ni ofreció detalles de por qué la publicación sería transferida a la UPRA.
Diálogo se encuentra operando limitadamente (con solo dos empleadas a tiempo completo y una colaboradora desde la UPR en Carolina) desde el mes de julio, cuando quedaron cesantes toda la plantilla de reporteros y no se renovaron los contratos del director ni la editora web, entre otro personal necesario para el mantenimiento de la página.
Aunque la administración universitaria atribuyó a motivos presupuestarios la eliminación de la mayoría del personal, poco después de anunciar la “reestructuración” del medio universitario con más de 30 años de una prestigiosa trayectoria, asignó $200 mil a los recintos para su operación. El presupuesto de Diálogo para el pasado año fiscal fue de $282 mil.
Centro promoverá la educación a distancia
El Learning Commons Center ofrecerá servicios de tutorías, consejería grupal e individual, mentorías y módulos de progreso para el desarrollo de destrezas básicas en todos los programas académicos, según informó la UPRA en un comunicado de prensa.
Además, cuenta con un estudio de televisión donde los estudiantes y profesores podrán desarrollar cursos en línea, según indicó la institución en un comunicado de prensa.
“Esta estructura representa el compromiso con nuestra comunidad universitaria en apoyar al estudiante que logre su meta y desarrollo profesional”, expresó Carlos Andújar Rojas, rector Interino de la institución.
La construcción del edificio se realizó con fondos del Programa Título V, del Departamento de Educación Federal, según el comunicado.
“La inauguración del Learning Commons es una demostración de los grandes proyectos que podemos desarrollar unidos, estudiantes, facultad, empleados y Administración”, manifestó el presidente de la Universidad.
“Este lugar innovador permite el desarrollo de tres áreas muy importantes en la agenda de trabajo que hemos creado: educación a distancia, iniciativas comunitarias y empresarismo entre nuestros estudiantes. Proyectos como este pueden replicarse en nuestro sistema universitario”, sostuvo.
“Vamos encaminando a UPRA a ser un modelo ejemplo de la educación moderna integrando la tecnología del siglo 21. Hoy demostramos que la Universidad de Puerto Rico sigue siendo la mejor universidad del país”, añadió Andújar Rojas.
De otra parte, Víctor Maldonado, director interino de la Biblioteca, celebró la integración de este espacio colaborativo donde convergen teorías de aprendizaje.
“No solamente se aprende con exámenes sino que los estudiantes tendrán posibilidades de realizar otras actividades dentro de ese espacio como exposiciones, exhibiciones y presentaciones artísticas”, explicó.
Los Learning Commons, son vistos como el modelo de la biblioteca futurística. Así como las bibliotecas y los salones de clase son espacios donde se hace uso de tecnologías de la información para educación remota o en línea, tutorías, colaboración, creación de contenido, reuniones y lectura o estudio.
Este tipo de modelo se ha convertido muy populares en bibliotecas académicas, de investigación, y algunas bibliotecas públicas y escolares, de acuerdo a la información provista por UPRA.
“Es una gran oportunidad para que nos desarrollemos académicamente en un ambiente tranquilo y aprovechemos al máximo las tecnologías de hoy día. Es muy emocionante saber que la Universidad toma en consideración nuestras opiniones y que actúen sobre ellas”, señaló Channiel Feliciano estudiante del Departamento de Comunicación Tele-Radial de UPRA.
Este proyecto también integra un espacio para la venta de café, bajo el concepto de “LoboCoop Café”, una propuesta diseñada en el 2016 por estudiantes de UPRA para crear empleos en la universidad.