Veintitrés poetas provenientes de Hispanoamérica, España y Portugal, llevarán su arte a escuelas, plazas, universidades, égidas y otros espacios, como parte de la décimo primera edición del Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico (FIPPR), que se celebrará en la Isla entre el 16 y el 23 de marzo. Así lo anunció el Comité Organizador del FIPPR-País Poesía, que este año dedica el encuentro al laureado poeta manatieño Manuel Joglar Cacho (1898-1994).
Los poetas invitados, representantes de catorce países, compartirán lecturas y experiencias con un nutrido grupo de poetas puertorriqueños en actos literarios y culturales que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la Isla, según se indicó en un comunicado de prensa.
Las actividades, que son libres de costo y abiertas a todo público, comienzan con una gran noche de apertura, el sábado 16 de marzo, a las 7:00 p.m., en el Teatro de la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano. En dicha ocasión se dará a conocer el nombre del poeta ganador del Premio Internacional Vicente Rodríguez Nietzsche que auspicia el FIPPR.
A la apertura seguirá una ruta de presentaciones que abarca una amplitud de zonas y de grupos poblacionales: Humacao, Gurabo y San Lorenzo; San Juan, Hato Rey, Río Piedras, Carolina y Caguas; Bayamón; Vega Alta, Manatí y Barceloneta; San Sebastián, Arecibo y Aguadilla; Ponce y San Germán.
Las nacionalidades de los invitados son igualmente variadas: dos poetas argentinas (Gabriela Delgado y María de los Ángeles Rivas); un poeta de Bolivia (Benjamín Chávez); uno de las Canarias españolas (Antonio Arroyo); uno de Chile (Jesús Sepúlveda); tres colombianos (María Tabares, Ángela Acero y Henry Alexander Gómez); uno de Ecuador (Luis Carlos Mussó); una de El Salvador (Aida Párraga); uno de Guatemala (Julio Serrano) y tres de México (Balam Rodrigo, Alma Karla Sandoval y Níger Madrigal).
También hay dos nicaragüenses (Madeline Mendieta y Óscar Borges); una de Portugal (Sandra Santos); dos dominicanos (Tomás Galán e Irene Santos); dos de Uruguay (Agamenón Castrillón y Nedy Varela); y uno de Venezuela (Adalber Salas).
Decenas de poetas puertorriqueños han confirmado su participación como autores nacionales en el Festival, informaron los organizadores. La programación puede consultarse en la página de Facebook “Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico”.