A partir de mañana lunes, todas las personas mayores de 16 años tendrán acceso al proceso de vacunación en Puerto Rico. Las personas interesadas deben acceder a www.protegetevacunate.com para obtener una cita.
“El proceso de vacunación ha sido un asunto de prioridad y nos hemos enfocado en agilizar la inoculación en la Isla. A cuatro meses estamos integrando a toda la población. Es un logro que celebramos y estamos seguros de que avanzaremos cada día para lograr la inmunidad deseada”, sostuvo el secretario de Salud, Carlos Mellado López, en entrevista con Notiséis 360.
Enfatizó que el proceso será ordenado y avanzarán de acuerdo al volumen de dosis que sean recibidas hasta alcanzar a la población que resta por inocular que según el estimado son 2.7 millones de personas.
Explicó que el proceso para obtener una cita es sencillo, una vez en la página que habilitó el Departamento de Salud (DS), deben escoger la población a la que pertenecen, ingresar el número de licencia, fecha de nacimiento, nombre, correo electrónico y número de teléfono para completar el registro.
De acuerdo con el secretario la página brinda la alternativa de seleccionar la fecha en que desea recibir la vacuna y te ofrece la disponibilidad, considerando el proveedor y la vacuna que corresponde de acuerdo a la edad. El sistema le enviará un número de confirmación junto a la información de la cita a través del correo electrónico y mensaje de texto, provisto.Las personas que tengan dificultad recibirán asistencia por parte de la plataforma a través del botón de “Ayuda”.
Asimismo, las personas que no tengan un número de licencia o correo electrónico, vitales para el proceso de registro, deberán solicitar asistencia en el mismo botón.
De acuerdo a Mellado, el ritmo de vacunación ha sido muy bueno. “Se han administrado más de 1.5 millones de dosis mediante los proveedores de salud autorizados. En este momento hemos alcanzado con al menos una dosis al 42 por ciento de la población y hemos vacunado con las dos dosis a un 17 por ciento de la población”.
Esta semana Puerto Rico espera recibir 49,800 dosis de Pfizer, 34,200 de Moderna y 6,100 de Janssen, para un total de 136,500. Este cargamento de vacunas son recibidas entre martes a jueves y son distribuidas a los proveedores de Salud.
Es importante resaltar, que jóvenes de 16 y 17 años solo podrán recibir la vacuna de Pfizer, de acuerdo a la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Los menores de 21 años deberán estar acompañados por su padre, madre o tutor autorizado.
Mellado, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar los protocolos de salud y seguridad frente al virus. “Tenemos que ser disciplinados. El uso de la mascarilla no es opcional, es obligatorio. Así como mantener el distanciamiento, evitar aglomeración y mantener una buena higiene. Ciertamente, la vacuna es una protección pero debemos seguir cuidándonos para detener el contagio comunitario. El trabajo de protegernos es de todos”.