Durante 83 años, diversas generaciones de estudiantes de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se han dedicado a promover el debate, la crítica y la investigación jurídica con el fin de atemperar este campo a las realidades sociales. Esto convierte a la Revista Jurídica de la UPR en la más antigua sirviendo como foro abierto a la comunidad puertorriqueña respecto al análisis de temas legales.
El pasado viernes, 18 de octubre de 2013, la Revista Jurídica de la UPR invistió al Cuerpo Editorial compuesto por 42 miembros quienes trabajan el volumen 83. Al saludo protocolar se unieron la decana de la Escuela de Derecho, Vivian I. Neptune Rivera, la editora en Jefe del pasado volumen de la Revista, María C. Molinelli González y la editora en Jefe del volumen actual, Rocío de Félix Dávila. El orador especial fue el honorable juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton.
En su discurso, la decana Neptune habló sobre la experiencia y destrezas que se adquieren al trabajar en la Revista, las cuales son elementos fundamentales para el desempeño exitoso dentro de la profesión jurídica. La combinación del rigor académico de la Escuela y el paso por la Revista Jurídica posibilitan que la “nueva generación de abogados y abogadas [sea una de] seres competentes, promotores del cambio, de la igualdad y de la justicia”.
Por otra parte, De Félix reflexionó sobre la función y el efecto social e histórico que tiene la Revista Jurídica. “Nuestra Revista no puede permanecer inerte ante la historia. Tenemos una responsabilidad de mejorarla; de que nuestro volumen sea ese capítulo número 83 de esa novela de publicación ininterrumpida, que por más de 80 años ha plasmado en sus páginas proposiciones interpretativas que han contribuido al desarrollo del nuestro Derecho patrio.”
El juez presidente Hernández Denton reconoció la importancia de las revistas jurídicas para el entendimiento del Derecho en sociedad. “Hay que armonizar la realidad jurídica con la extrajudicial”, puntualizó el Juez Presidente. Asimismo, mencionó los diversos retos a los que se enfrentan publicaciones como ésta: principalmente, el tener “un rol activo en la búsqueda y divulgación de la información” en un mundo donde los avances tecnológicos presionan a la inmediatez.
Nueva etapa digital de la Revista Jurídica UPR
Con los cambios imperantes que ha impuesto la Internet, la Revista Jurídica UPR cuenta con su portal electrónico y presencia en las redes sociales Facebook y Twitter.Actualmente, en el portal revistajuridicaupr.org se publican ensayos, artículos, debates y encuestas sobre la actualidad jurídica. Recientemente se creó un archivo digital de los Cuerpos Editoriales desde el primer volumen hasta el presente.
Para ver el archivo de los pasados Cuerpos Editoriales pulse aquí.
——
La autora es estudiante de la Escuela de Derecho de la UPR y periodista.