La primera medida de ajuste que se hace pública para el nuevo gobierno consiste en consolidar todas las procuradurías bajo la Oficina del Procurador del Ciudadano, mejor conocida como el Ombudsman, que estará a cargo de la abogada, Jennifer M. Aponte. El anuncio fue hecho por el gobernador electo, Luis Fortuño, al tiempo que anunciaba la designación de Aponte como nueva Procuradora del Ciudadano. Las procuradurías de la Mujer, del Paciente, del Veterano Puertorriqueño, de las Personas con Impedimentos y de las Personas de Edad Avanzada se consolidarán bajo la dirección de Aponte. Aunque no se especificó cómo quedaría el organigrama la nueva agencia sombrilla, Fortuño anticipó que posiblemente se consoliden los servicios de prensa y relaciones públicas, sistemas de información, y asuntos legales, entre otros. Cada área tendría un subprocurador que se reportaría directamente a la Procuradora del Ciudadano. Al hacer el anuncio, el Gobernador Electo explicó que la decisión forma parte de varias de las medidas que tomará su administración para atender la situación fiscal que atraviesa el Gobierno de Puerto Rico. Mientras tanto, la funcionaria designada no pudo anticipar cuáles serán los mayores retos que enfrentará al asumir las riendas de la Agencia en enero próximo, pero confió en que el proceso de consolidación fluya para que administrativamente las procuradurías puedan consolidarse y el servicio llegue a los ciudadanos de manera efectiva. Agregó que en las semanas próximas se reunirá con los equipos de trabajo de las distintas procuradurías para ir sobre las situaciones específicas de cada una de ellas. ¨Para nosotros lo más importante es que el servicio llegue y no haya duplicidad. Los términos en cuanto a los nombramientos no es lo más importante¨, aclaró el Primer Ejecutivo Electo al cuestionársele sobre los términos que tendrían los subprocuradores al ser nombrados. Actualmente los nombramientos de diversos procuradores son por términos que sobrepasan los cuatrienios, según se estableció vía legislación. Otros nombramientos anunciados por el Gobernador fueron el de Lizzie Rosso como presidenta del Banco de Desarrollo Económico, Richard Figueroa como director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington, y varios integrantes de su equipo de asesores en La Fortaleza que incluyen a Enrique Meléndez como asesor en Asuntos Municipales, Annie Mayol como asesora en Asuntos Federales y Política Nacional, José Ricardo Otero Freiría como asesor de Desarrollo Económico y Finanzas, y Javier Varela como asesor de Seguridad Pública y Justicia.