Ya comenzaron a celebrarse las graduaciones de algunas de las unidades que pertenecen a la Universidad de Puerto Rico (UPR). Es por esto que Diálogo recolectó la lista de los estudiantes que se gradúan en cada una de las unidades del sistema UPR.
En la tabla que se presenta a continuación podemos apreciar que el recinto que más estudiantes estará graduando es Río Piedras, seguido por Mayagüez y Ciencias Médicas. Esto se debe a que son las unidades con más ofrecimientos académicos.
Universidad de Puerto Rico |
Total de estudiantes |
Río Piedras |
2,925 |
Mayagüez |
2,077 |
Ciencias Médicas |
890 |
Cayey |
645 |
Humacao |
607 |
Arecibo |
584 |
Bayamón |
530 |
Carolina |
505 |
Ponce |
500 |
Aguadilla |
337 |
Utuado |
205 |
Otro de los hallazgos que se recopiló, de algunas unidades, fue el de las cinco disciplinas que gradúan (o graduaron) más estudiantes. A continuación presentamos esta información:
Aguadilla
1. Administración de empresas
2. Biología
3. Educación elemental
4. Sistemas de oficinas
5. Tecnología electrónica
Humacao
1. Contabilidad
2. Enfermería
3. Trabajo social
4. Gerencia
5. Bilogía General
Ciencias Médicas
1. Salud pública
2. Profesiones de la salud
3. Medicina
4. Enfermería
5. Medicina dental
Río Piedras
1. Ciencias Sociales
2. Ciencias Naturales
3. Humanidades
4. Administración de empresas
5. Educación
Arecibo
1. Ciencias en enfermería
2. Tecnología microbiana
3. Tecnología de la comunicación teleradial
4. Contabilidad
5. Psicología industrial
Mayagüez
1. Ingeniería
2. Ciencias
3. Artes
4. Administración de empresas
5. Ciencias agrícolas
El mensaje del Presidente para los graduandos
A propósito de las graduaciones que se estarán celebrando el presidente de la UPR, doctor Uroyoán E. Walker Ramos, explicó a Diálogo que el proceso de preparación, para asistir a cada una de las graduaciones, consiste en hacer ejercicio de introspección para analizar qué hace único ese recinto para así destacarlo en el mensaje que estará llevando.
“Hablaré sobre el rol de la Universidad en los momentos de transformación que vive el País y cómo desde la Universidad de Puerto Rico salen y deben salir las ideas y proyectos que abonarán al desarrollo de todo Puerto Rico”, mencionó.
Asimismo, el Presidente de la UPR indicó que espera que los estudiantes continúen haciéndose presente y siendo líderes en el proceso de resolución de los problemas que aquejan nuestro país, independientemente de dónde se encuentren.
___________________________________________________________________________________________________________
Nota: No fue posible contactar las estadísticas de todas las unidades.