¿De qué color está el planeta durante los restantes 364 días del año? Algunos ambientalistas consideran que la magnitud con que se celebra el Día del Planeta Tierra lo que hace es atrasar el movimiento en pro del ambiente. “Se ha reducido a un “sound bite” sobre el planeta”, ha dicho el editor de la revista digital Grist.org, que este mes lanzó una campaña titulada “Screw Earth Day”. No se trata de un solo día, se trata de vivir verde todo el año”, expresó David Roberts, uno de los escritores de la revista, en respuesta a las críticas que ha recibido el sitio de internet por las alegadas posturas irreverentes respecto a la mencionada celebración. El Día del Planeta Tierra es para los profesionales del ambiente como el Día de Pascua para los cristianos: una buena excusa para tener una fiesta, pero el verdadero sentido de disciplina debería mantenerse durante todo el año, señaló Daniel Stone para la revista Newsweek en su portal de internet, www.newsweek.com. Según Stone, la celebración de un solo Día del Planeta demuestra que estamos en el mismo lugar que en 1970 cuando se conmemoró por primera vez. “Después de 39 años se supone que el movimiento ambiental sea uno mucho más amplio, habitual y consolidado”, añadió. “El rugido y clamor inicial que captó la atención del mundo entero en sus inicios se ha vuelto más bien un quejido de auspicios corporativos y discursos emotivos, pero vacíos, sobre el futuro de nuestros niños”, denunció Stone en su escrito. Para Stone, no se trata de una crítica al movimiento ambientalista de hoy día. Sin embargo, la celebración del Día del Planeta Tierra denota el problema de “seguir afrontando los problemas actuales como hacíamos con los de entonces, incluso con todos los avances que se han alcanzado a nivel científico”. Esto que representa que hemos adelantado “muy poco o nada”. Otros, como el profesor de Penn State University, Adam Smith, piensan que es ridículo esperar que el Día del Planeta Tierra vaya a cambiar a la sociedad. Señaló, además, que cuando la gente ve a los ambientalistas celebrar en grande un solo día del año, “podrían interpretar que (éstos) permanecen en sus casa durante el resto del año”. “Eso no le añade urgencia al asunto”, advirtió. A fin de cuentas, la crítica principal es que una celebración anual de la magnitud que ha cobrado el Día del Planeta Tierra lo que hace es disminuir el énfasis que debería darse a la búsqueda y el ejercicio de la conservación diligente del Planeta Tierra el año entero.