Luego de semanas de manifestaciones contra los recortes presupuestarios a las agencias relacionadas a la cultura en Puerto Rico, el gobernador Luis Fortuño anunció una asignación especial de fondos de más de $21 millones para las distintas entidades que representan estas áreas. De acuerdo con un comunicado oficial de La Fortaleza, a pesar de los recortes que han sufrido todas las agencias de gobierno, el presupuesto para el año 2009-2010 garantiza “que nuestra Escuela de Artes Plásticas continúe desarrollando el talento y la creatividad, preparando y graduando talentosos jóvenes artistas los cuales honraran el nombre de Puerto Rico; que nuestros artistas y músicos tengan taller de trabajo; que podamos fortalecer y completar nuestro Conservatorio de Música con la estelar sede en Miramar, y que podamos continuar disfrutando de grandes exhibiciones de arte en nuestros museos en la Isla”. Como parte de las asignaciones especiales, la Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico recibirá $16,583,000 para completar la mudanza y desarrollo de su nueva sede. La cantidad se desglosará en $1,583,000 para cubrir gastos operacionales y $15,000,000 para mejoras permanentes que permitirán continuar la tercera Fase de la nueva sede, ya en proceso de construcción, que albergará el teatro, 40 salones de clase, biblioteca, salas de ensayo para la orquesta, banda y conjuntos, estudio de grabación. La Escuela de Artes Plásticas verá un aumento de tres por ciento en su presupuesto, que incluye una asignación especial de $798,000 para cubrir gastos operacionales de nómina, y contratos de servicios profesionales de algunos profesores, entre otras. La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) contará con $1,000,000 para el desarrollo de nueva programación local. Se abrirá una convocatoria para competir por estos fondos, que se espera produzcan cerca de 330 horas de nueva programación local anual. Entre estas producciones se incluyen ocho programas nuevos: comedias, “reality shows”, programa de variedades, entre otros. Al Instituto de Cultura Puertorriqueña se le concederá $1,165,000 que quedarán desglosados en $380,000 para el Programa Teatro, para los festivales de teatro puertorriqueño, teatro infantil, teatro internacional, entre otros; $300,000 para la Banda Nacional de Puerto Rico que completan el presupuesto operacional que cubre salarios de los músicos (44) y del director y arreglos musicales, y $265,000 para aportar a la restauración de Casa Blanca, la primera residencia del primer gobernador de Puerto Rico Juan Ponce De León. La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico recibirá $1,162,000. De éstos, $906,000 estarán destinados a cubrir los gastos de nómina de los músicos y $256,000 para cubrir los gastos del Programa de Orquesta Sinfónica Juvenil (POSJU) que incluyen salarios de profesores, transportación de los niños, compra de equipos e instrumentos, ente otros. Los museos de arte recibirán un total de $720,000 que se dividirán en $200,000 para una asignación especial que completa el donativo al Museo de Arte Contemporáneo; $500,000 para aportar a la construcción del nuevo edificio del Museo de Arte de Ponce, y $20,000 para la Galería Nacional, la cual es parte del Instituto de Cultura Puertorriqueña para programación de exhibiciones y programas educativos para las escuelas. Todas estas ayudas son provenientes, tanto de la Ley de Recuperación e Inversión Federal (ARRA, por sus siglas en inglés) como de legislación. Inicialmente, el presupuesto recomendado por La Fortaleza para la aprobación de la rama Legislativa incluía drásticos recortes a las entidades promotoras de la cultura. Este hecho provocó múltiples manifestaciones y protestas por estudiantes y empleados de la Escuela de Artes Plásticas, colectivos de artistas y el público en general. “A través de los siglos, hemos visto el talento y la creatividad de nuestra clase artística que continúa en busca de talleres, programas y lugares de exhibición donde puedan mostrarnos sus tan trabajadas obras, ya sea musicales, teatrales, o artísticas. Es nuestro compromiso continuar cultivando las artes y la música entre nuestros jóvenes, para que de ellos sea esta tierra, su escenario cuna y que puedan de aquí desarrollarse y compartir sus aspiraciones y sueños con el mundo entero”, manifestó el Gobernador en su comunicado de prensa.