Mejorar la planta física, aumentar la oferta académica, fortalecer el área de relaciones institucionales, de prensa y comunicación, así como fomentar el empresarismo en el estudiantado, son las cinco prioridades en el plan de trabajo del rector de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), el doctor Efraín Vázquez Vera.
Vázquez Vera obtuvo su doctorado y su maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, España. Además, lleva 16 años como profesor en la UPRH, tiempo que le ha permitido reconocer cuáles son las mayores necesidades de la Institución. Es por esto que se propuso actualizar su plan de trabajo cada tres meses, para así identificar qué ha logrado y qué se está trabajando.
Entre los intentos por aumentar la oferta académica, Vázquez Vera está trabajando en ofrecer una propuesta innovadora por medio de la educación continua y extendida.
"La educación continua y la UNEX-H [Universidad Extendida] ahora mismo es lo principal. En el caso de UNEX-H, estamos haciendo una oferta de cursos nocturnos para los estudiantes que trabajan. En agosto [del año que viene], queremos inaugurar dos programas nocturnos”, expresó el Rector.
Asimismo, Vázquez Vera indicó que está explorando la posibilidad de ofrecer cursos en Vieques para que los estudiantes no tengan que viajar todos los días hasta Humacao, sino que solo vengan una vez a la semana. Además, el Rector está contemplando la posibilidad de dar el examen del College Board para estudiantes de escuela superior en la UPRH.
Nueva oficina de prensa y mejoras en la seguridad de la UPRH
Al reconocer la falta de una oficina de prensa y comunicación en la UPRH, el doctor Vázquez Vera decidió contratar a una directora de prensa y relaciones públicas para difundir al País y a la región centro oriental el quehacer universitario del recinto humacaeño.
Hace dos años, Diálogo estuvo presente en la celebración del 50 aniversario de la UPRH. En dicho evento, los estudiantes realizaron una protesta por la falta de seguridad en la institución. Vázquez Vera reconoció que cuando asumió su cargo como rector, este era uno de los temas que no dominaba, por lo cual decidió contratar a un director de seguridad.
Entre las nuevas medidas de seguridad, el rector explicó que próximamente se anunciará una nueva aplicación de seguridad para celulares, que estará disponible tanto para los estudiantes como para los empleados de la UPR en Humacao.
“Todo el personal de la universidad va a poder bajar la aplicación y añadirle su información personal, si tienen algún padecimiento o una Ley 54, por ejemplo. Con esta aplicación, si un estudiante está en una situación en la que necesite ayuda accede a la aplicación e inmediatamente en la oficina de seguridad va haber un mapa donde le va a informar al guardia dónde está el estudiante y el número de teléfono. Con esto el guardia va a llamar y a ofrecerle su ayuda”, detalló el Rector.
Además, Vázquez Vera explicó que con este sistema se podrá enviar alertas que avisen situaciones de emergencia como un fuego, una persona armada dentro de la UPRH o para cuando se suspendan las clases.
La aplicación, por el momento, no tiene ningún costo porque es un experimento con una empresa puertorriqueña. De resultar efectiva la idea, la compañía luego podría vender la aplicación a otras unidades del sistema UPR.
Hasta el momento, el Rector afirmó que la respuesta a las nuevas medidas de seguridad ha sido excelente, y aseguró que ahora mismo la seguridad en la UPRH es “plena y total”.
Mejorando la planta física
De igual forma, Vázquez Vera indicó que desde su nombramiento en propiedad, ha recibido varias quejas por estado de la planta física de la UPRH.
"La piscina está funcionando bien. El teatro ya está en un plan de mejoras permanentes. Se va abrir un nuevo Centro de Estudiantes, que se piensa reinaugurar el próximo año. Este nuevo Centro espera poder tener la cooperativa de la UPR, una oficina de Servicios Médicos y la oficina del Consejo [General de Estudiantes]", aseguró Vázquez Vera.
Asimismo, con la llegada de este nuevo Centro, el Rector busca la participación de los estudiantes de la UPRH para fomentar el área de empresarismo y que vayan adquiriendo experiencia, ya que entiende que los estudiantes deben salir de la institución con su propia empresa, en lugar de solo graduarse con un diploma.
A pesar de tener un plan de trabajo robusto y variado, Vázquez Vera afirmó que su mayor prioridad es el bienestar de los estudiantes. “Considero que ellos son lo más importante de la universidad. No he notado un cambio en mi relación con los estudiantes. Yo digo que los estudiantes son más inteligentes que los profesores porque ellos ven cosas que a veces nosotros no vemos. Para ser un buen profesor, uno tiene que dejarse llevar por los estudiantes”.
"Mi principal logro ha sido escuchar y traer el espíritu universitario", concluyó Vázquez Vera.