WASHINGTON- Los cambios que Google y la Sociedad de Autores hicieron a un plan para crear una biblioteca en Internet gigante fueron inadecuados porque no respondieron a las preocupaciones antimonopolio y de derechos de autor, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El plan de Google de colgar en línea millones de libros ha sido elogiado por ampliar el acceso a los libros; sin embargo también ha recibido críticas contundentes por cuestiones antimonopolio y de derechos de autor. El Departamento de Justicia presentó ayer un documento judicial que critica esta acción de la empresa Google. Aunque el acuerdo fue enmendado el año pasado después de que el Departamento de Justicia recomendara que el rechazo de este pacto original, funcionarios de esta agencia gubernamental aseguraron ayer que todavía es necesario realizar más cambios al documento. “Hicieron avances sustanciales, pero en nuestra opinión no han ido lo suficientemente lejos”, declaró el funcionario a Reuters. El Departamento criticó el acuerdo por requerir a los autores que se “excluyan” de la digitalización de sus libros, cuando la ley de derechos de autor normalmente requiere que los autores aprueben el uso de sus obras. También subrayó que los representantes hablaban de forma inapropiada en nombre de autores extranjeros con libros publicados en Estados Unidos así como de autores de “obras huérfanas”, sobre todo propietarios de derechos de autor que no pueden ser identificados o localizados. El acceso exclusivo de Google a estas obras huérfanas “sigue sin ser abordado, lo que produce un resultado menos que óptimo desde un punto de vista de la competencia”, aseguró el Departamento. Los mecanismos de precios también fueron criticados por temas antimonopolio. El juez de distrito estadounidense Denny Chin ha fijado una audiencia sobre el acuerdo para el 18 de febrero.