Los estudiantes y la facultad de la Escuela de Medicina Dental(EMD) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR)fue reconocida como una institución académica que cumple con los más altos estándares de dedicación social y alcance de logros. En una ceremonia junto a las mas prestigiosas universidades de Estados Unidos, la Fundación William J. Gies, de la Asociación Americana de Educación Dental, otorgó a la EMD el premio Gies 2009 en la categoría de Logros Sobresalientes, premio que honra las “contribuciones excepcionales y el apoyo a la salud oral y a la educación dental alrededor del mundo”, según describe la página en línea de la Fundación. Entre los servicios realizados por los estudiantes y la facultad de la EMD se encuentran la atención clínica a miles de pacientes de escasos recursos económicos, la organización de misiones a países de Latinoamérica y diferentes convenios con España, Costa Rica y Nueva York para realizar investigaciones e intercambios académicos. La decana de la EMD, Ylda Rivera, explicó al diario El Vocero,que como institución del Estado, la Escuela tiene como norte salir de las aulas e impactar a la comunidad. Además, añadió que han sensibilizado a sus estudiantes tanto culturalmente como en términos de servicios. Rivera fue representante de la EMD en la ceremonia oficial de los premios Gies 2009 celebrada el pasado 14 de marzo en Phoenix, Arizona. Según la página de la Fundación, las organizaciones premiadas fueron seleccionadas por un panel de jueces compuesto por personalidades distinguidas de la medicina dental, y fueron evaluados tomando en cuenta sus labores de educación, investigación y liderazgo en torno a la salud oral. Entre las otras organizaciones académicas premiadas por su labor en educación dental se encuentran la Academia Americana de Pediatría, la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Columbia, la Fundación Robert Wood Johnson y la Universidad de Buffalo, por su programa de Biología Oral. “Estamos orgullosos de honrar estas personas e instituciones extraordinarias cuyo compromiso e investigación hacia la educación dental refleja el de William J. Gies”, expresó en un comunicado de prensa Richard W. Valachovic, presidente de la Fundación ADEAGies y director ejecutivo de la Asociación Americana de Educación Dental. “Ellos ofrecen ejemplos poderosos de cómo la dedicación puede significativamente avanzar la salud oral global”, añadió Valachovic. El mencionado premio lleva el nombre del doctor William J. Gies, pionero de la medicina dental quien fue profesor de bioquímica y fundador del Colegio de Medicina Dental de la Universidad de Columbia.