El Teatro Rodante Universitario del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) se presentó el pasado fin de semana en Culebra, en lo que representa la primera vez que el Rodante visita el municipio como iniciativa para llevar su oferta teatral más allá de las tablas universitarias.
La Virgen María y San José, los animales del bosque, una pareja de novios, una vendedora de flores y una traviesa mujer policía llegaron a suelo culebrense para compartir el milagro de la Navidad, con la puesta en escena de la obra Pastores de la Ciudad, de Emilio Caraballo y Luisa Josefina Hernández. La pieza retoma, en una versión moderna, el camino trazado por María y José a Belén en preparación al nacimiento de Jesús.
La movilización del Teatro Rodante fue coordinada por el rector del recinto riopedrense, Carlos E. Severino Valdez, en conjunto con el director de la pieza y director del Departamento de Drama de la UPR-RP, Dean Zayas.
Zayas manifestó su satisfacción con la actividad, ya que representa la realización del sueño de uno de los fundadores del Rodante, el profesor Rafael Cruz Émeric.
“Lo cumplí por él (Eméric) y me siento muy orgulloso porque fue un excelente profesor. Estoy dispuesto a repetir iniciativas como esta y trabajar para que por fin Culebra tenga su teatro. Eso es importante para esta isla y para todo el mundo“, sostuvo el profesor, quién se mostró interesado en realizar talleres con las comunidades de Vieques y Culebra.
Asimismo, Severino adelantó otras iniciativas de la UPR-RP para las islas municipio de Vieques y Culebra durante el próximo semestre académico.
“Acabamos de comprometernos con el alcalde para que cuando terminen el Centro de Bellas Artes… la inauguración corre por la Universidad de Puerto Rico. Durante el próximo semestre tenemos una inmersión musical en Vieques, que ya está programada y también la vamos a reproducir en Culebra con la mayor parte de las agrupaciones musicales que tiene el Departamento de Música. Es algo tan sencillo, porque no cuesta mucho dinero y se puede hacer una gran diferencia “, expresó.
Los residentes de la isla municipio favorecieron la iniciativa, sobre todo ante la falta de oferta teatral en la zona, y expresaron interés en que el primer centro docente del país regrese periódicamente a presentar su extensa oferta cultural.
Dolly Camareno, líder comunitaria y quién ayudó en la coordinación de la actividad, señaló que “gracias a que Severino fue comisionado para Vieques y Culebra, ese enlace que tenemos con él como rector está ayudando a nuestros niños a centrarse un poco y a tener aspiraciones para ir a la universidad”.
El entusiasmo también se reflejó en los 30 jóvenes actores de la compañía teatral, quienes aseguraron recordarán esta experiencia para toda la vida.
Luis Raúl Santiago, estudiante y actor, destacó la importancia de llevar este tipo de obras a las islas municipio, ya que los ciudadanos tienen la oportunidad de apreciar una muestra teatral de calidad de manera gratuita.
“Pienso que (el Teatro Rodante Universitario) debería venir todos los semestres con una obra, no solamente a los municipios de Vieques y Culebra sino también a residenciales públicos y pueblos que no tienen acceso a comprar una taquilla que cuesta 50 dólares“, indicó.
Pastores de la Ciudad se presentó el pasado fin de semana, 12 y 13 de diciembre, a las 8:00pm. Luego de la presentación, los actores regalaron dulces y se tomaron fotos con los niños que asistieron a la obra.