![](files/crisiano-ronaldo-armani-giorgio-2010-water.jpg)
“Óyeme pero que bonitas son, lindas son, chulas son, bonitas son, lindas que son, lindas como tú verás así son…”
-“Las Caras Lindas”, de Tite Curet Alonso
Un buen día me di cuenta que ver el fútbol es sinónimo, aparte de pasión, euforia y júbilo masivo, de ligar. Desde ese entonces, lo acepto, he comenzado a presenciar con mucha más frecuencia partidos del “deporte rey”. A estar interesada por lo que ocurre en esas ligas con acentos españoles y en otras tantas con idiomas que me encantaría hablar.
Pero yo no estoy cerca de estar sola en esta idea ligona. En una pequeña encuesta que realicé a través de la red social Facebook sobre los futbolistas del Mundial en Sudáfrica más guapos, los que están “más buenos”, o cualquiera de los calificativos que usamos para exaltar el mayor atractivo físico, encontré apoyo generalizado. Incluso, alejándose de macharranerías, hombres que responden a la preferencia heterosexual sostuvieron que encuentran “bonitos” a varios jugadores.
Pero ¿qué pasa con el fútbol, que hay tanto “tipo lindo”? Ésta es una pregunta bastante compleja por estúpida que se lea.
Habría que ver qué cada uno piensa que se puede llamar “tipo lindo”.
La lindura o la belleza son conceptos difíciles, porque entra la complejidad de la subjetividad, de la mente. A través de los sentidos se crea una valoración personal que muchas veces responde a unos consensos sociales, a unos estándares estéticos establecidos que tienen que ver con proporción y simetría.
Uno de los grandes artistas de “obras bellas”, el italiano Leonardo Da Vinci, realizó en algún momento de 1492 un dibujo, el Hombre Vitruvio, en el que esboza la composición armónica de las partes externas del cuerpo humano. Estas medidas son consideradas paradigmáticas para el establecimiento de cánones estéticos de perfección corporal.
Partiendo de esos criterios de proporción y simetría, de composición y armonía física inculcados en nuestras sociedades y que, de hecho, por su matemática resultan (más) agradables a la vista, ¿será que encontramos tantos “tipos lindos” en el fútbol? ¿Habrá mucha proporción y simetría, mucha composición y armonía en la cancha verde de dos porterías?
Estas ideas, cobran sentido con la siguiente expresión de una de mis encuestadas: “porque yo veo fútbol por razones puramente estéticas”.
Para esta chica, como para la marca de ropa Armani, el más bello de esta competencia que se realiza por primera vez en el continente africano es el portugués Cristiano Ronaldo. Luego le sigue el mexicano Rafael Márquez y en tercer puesto el británico Steven Gerrard.
De las personas que contestaron el cuestionario, todo el mundo reconoció el atractivo físico del capitán luso CR-7, mas unas cuantas indicaron que no les gusta su forma de ser, muy mediatizada y exuberante, y que estas características le restan belleza. De esta forma, casi la mitad de la gente concordó en que Márquez es uno de los guapos del Mundial. Nadie mencionó al inglés como uno de los lindos.
Algunos nombres que sobresalieron como rostros fáciles y agradables de mirar en el Mundial son: el portero de la selección española Iker Casillas, el uruguayo Diego Forlán, el brasileño Kaká, el español Fernando “El niño” Torres, el argentino Gonzalo Higuaín, el capitán italiano Fabio Cannavaro, el marfileño Didier Drogba, el español Sergio Ramos, el griego Samaras, el brasileño Elano y el francés Yoann Gourcuff.
![](https://dialogo-test.upr.edu/sites/default/files/didier-drogba.jpg)
Varias personas entienden que Didier Drogba, de la selección de Costa de Marfil, es uno de los “tipos lindos” del Mundial.
No lo contabilicé, porque no juega en la Copa, a pesar de que roba bastante cámara, pero varias personas, aclaro que más hombres que mujeres, pensaron que el inglés David Beckham es un “tipo lindo”.
Pero yo también tengo mi selección de excusas para ver fútbol. Sólo expondré cinco nombres, por aquello de no extenderme demasiado. El cinco: Cannavaro. El cuatro: Jesús Navas. El número tres: el uruguayo Diego Lugano. El dos: Gonzalo Higuaín. Y el mejor: Lionel Messi. Como dijo una de mis entrevistadas: “Messi tiene lo suyo”.
![](https://dialogo-test.upr.edu/sites/default/files/messi.jpg)
Lionel Messi de Argentina, y el ahora mejor jugador del mundo, claro que tiene lo suyo.
Tratando de que este interrogatorio no sólo inquiriera aspectos superficiales, y máxime porque tengo la férrea convicción, por más que ligue, de que la belleza es mucho más que una cara linda, que un buen cuerpo y unos ojos que encantan, le cuestioné a un representante del sexo masculino sobre su imaginario de lo que es bello. Éste dijo que “la belleza, si no está plagada de imperfecciones, que tienen que ver mucho con la óptica de cada cual, pues no es tan belleza”.
Así las cosas, las caras lindas serán muchas, pero la belleza está en el ojo del observador, en el ojo, en la mente del hincha que mira al más feo de su delegación como el más hermoso del Mundial.
Este es uno de los videos de Youtube que expone los más guapos del Mundial. Tenemos coincidencias:
Mi selección:
![](https://dialogo-test.upr.edu/sites/default/files/diegolugano.jpg)
Diego Alfredo Lugano es el capitán de la delegación de Uruguay.
![](https://dialogo-test.upr.edu/sites/default/files/FABIO4.jpg)
Fabio Cannavaro el capitán de Italia de los tetracampeones de la Copa FIFA.
![](https://dialogo-test.upr.edu/sites/default/files/higuain.jpg)
Gonzalo Higuaín de Argentina anotó tres goles en el partido de la primera ronda contra Corea del Sur en este Mundial de Sudáfrica.
![](https://dialogo-test.upr.edu/sites/default/files/jesusnavas.jpg)
Jesús Navas de España es otro de los tantos rostros lindos de esta delegación.