La Presidenta de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), licenciada Ygrí Rivera de Martínez, informó que dicho cuerpo aprobó la creación de un nuevo Fondo de Becas de 1.6 millones de dólares que beneficiará el próximo semestre académico a miles de estudiantes graduados con necesidad económica. Estos fondos surgen de las ganancias que ha tenido el Fondo Dotal de la Universidad, el cual por disposición reglamentaria pueden distribuirse en ayudas económicas u otras actividades académicas, indicó la licenciada Rivera.
“Me siento sumamente complacida con la aprobación de este Fondo de Becas de 1.6 millones de dólares, ya que se une a la lista diversa de ayudas económicas disponibles para los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico. Con esta nueva beca los estudiantes de maestría y doctorado que cualifiquen podrán pagar parte de sus costos de matrícula, incluyendo la cuota especial, ya establecida. En el sistema de la UPR tenemos alrededor de 6 mil estudiantes graduados por lo que estamos seguros que gran parte de esta población estudiantil se beneficiará de la nueva beca aprobada por la Junta de Síndicos”, destacó su Presidenta.
La licenciada Rivera de Martínez subrayó que “los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico cuentan en este momento con diversas ayudas económicas y métodos de financiamiento disponibles entre las que se encuentran: la Beca PELL que tiene un máximo de $5,550, el Fondo de Beca especial de 30 millones de dólares recién aprobado por el gobernador y que operará de forma recurrente, el programa de estudio y trabajo anunciado esta semana por el Primer Ejecutivo y que se implementará de inmediato, préstamos estudiantiles, oportunidad de plan de pagos en cuatro plazos al semestre y la beca para estudiantes graduados aprobada hoy por la Junta de Síndicos. También, los estudiantes tendrán acceso a un crédito contributivo de 1,000 dólares que podrán reclamar en su planilla de contribución sobre ingresos como parte de las ayudas económicas disponibles en la American Opportunity Act. Cabe destacar que el Congreso de los Estados Unidos aprobó esta semana otro crédito contributivo de 1,000 dólares para los estudiantes universitarios y que se espera reciba próximamente el endoso del Presidente Obama.
Rivera de Martínez indicó que “ni un solo estudiante con necesidad económica será privado de estudiar en la UPR”. Además, dijo que “no existe razón alguna para que varios miembros de la comunidad universitaria continúen tratando de desestabilizar la Universidad cuando se le ha asegurado al estudiantado una diversa cantidad de ayudas económicas para sufragar la cuota de 400 dólares semestral, ya establecida”.
“En la Junta de Síndicos continuaremos trabajando arduamente junto con el Presidente de la Universidad, doctor José Ramón de la Torre, en la identificación de fuentes económicas adicionales que redunden en beneficio del estudiantado del Primer Centro Docente”, concluyó la Presidenta de la Junta de Síndicos.