El Museo de Arte Dr. Pío López Martínez de la Universidad de Puerto Rico en Cayey presenta en sus salas de exposiciones su investigación curatorial para el año académico 2011-12. La exposición, titulada Entre líneas, está dedicada al dibujo a través de una muestra amplia sobre este medio esencial y fundamental en las artes visuales.
Precisamente, el Museo custodia sobre setecientos dibujos del artista cayeyano Ramón Frade León (1875-1954) que demuestran su talento para el estilo realista vinculado a las costumbres, el retrato, el paisaje y su práctica como arquitecto, ingeniero y diseñador.
“La muestra confirma que el dibujo no sólo ha trascendido su posición de técnica de estudio hacia la elaboración de un proyecto en otros medios como la pintura, la escultura y la arquitectura, sino que también continúa en posición primordial como medio autónomo”, explicó Mariel Quiñones Vélez, curadora de esta exposición, al tiempo que añadió que “este proyecto coincide con el auge internacional del dibujo en años recientes por lo que se busca reivindicar este medio ante la ausencia de más de dos décadas como asunto de una exposición monográfica en la Isla”.
Entre líneas presenta una selección de dibujos de Frade en diálogo formal y temático con muestras de dibujo y gráficas de artistas puertorriqueños activos desde la década de los sesenta del siglo 20.
Además, la exposición se despliega en tres espacios que enmarcan los asuntos y tendencias estéticas manejados por los artistas que han seleccionado el dibujo como un medio esencial. El cuerpo como muestra anatómica o como metáfora, el paisaje natural o el lírico, el bodegón, la flora y fauna, la cama como horizonte, el retrato y el rostro, el deporte, la muerte, entre otros asuntos, revelan las maneras técnicas del acto de dibujar.
Los dibujos de Frade en la exposición son embocadura para reflexionar sobre la presencia del dibujo en la producción artística puertorriqueña. La exposición Entre líneas incluye obras en medios multidisciplinarios que incorporan la tecnología presente en la producción digital. Además, destaca dibujos que como imágenes se deben a los efectos, procesos y texturas asociadas visualmente con el arte gráfico y la estampación.
La exposición está abierta al público desde el lunes7 de febrero de 2011 a partir de las 8:00 am hasta las 4:30 am y sábados, domingos y días feriados de 11:00 am 5:00 pm
Para coordinar visitas de grupos puede llamar a Jonathan J. Berríos, educador de museo, a los teléfonos: 738-2161 ext. 2191, 2635 ó 738-0650. O escribir a jonathan.berrios@upr.edu