
El Instituto Nacional de Salud (National Institute of Health , NIH) y su Centro Nacional para el Desarrollo de Recursos de Investigación (National Center for Research Resources, NCRR por sus siglas en inglés, le otorgó al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, $17.6 millones destinados a promover y desarrollar la investigación biomédica en el País. El estipendio es parte de los $152 millones que el NIH, estaría otorgando a nueve estados elegibles como parte de su programa Institutional Development Award (IDeA), el cual busca ampliar la distribución geográfica de recursos económicos para investigaciones biomédicas y de comportamiento, por los próximos cinco años. El programa fomenta investigaciones de salud y alienta la competencia de los investigadores en las distintas instituciones científicas localizadas en aquellos estados en donde la cantidad de solicitudes para asistencia económica por parte de la NIH ha sido mínima. Según explicara la doctora Sandra Peña, recién designada investigadora principal del Programa de Investigación Avanzado de Biomédica en Puerto Rico (Advancing Competitive Biomedical Research), el enfoque de los estudios será en las neurociencias, la medicina molecular y el desarrollo de nuevos medicamentos aquí en la Isla. Peña fue nombrada luego de que el Dr. Fernando A. Gonzalez, profesor que trabajó para que la Universidad participara del incentivo, se retirara. A través del desarrollo, la coordinación y el intercambio de recursos de investigación e inteligencia, estos premios ayudan a expandir las oportunidades de investigación en el campo de la biotecnología y neurociencias, al tiempo que aumentan el número de investigadores que compiten por los fondos que se ofrecen en los 23 estados elegibles incluyendo a Puerto Rico. Estos fondos permitirán a las instituciones participantes construir y fortalecer el liderazgo y los lazos de las instituciones que se dedican a la investigación biomédica, así como su infraestructura. También, brindarán apoyo a la facultad, los estudiantes postdoctorales y estudiantes graduados a través del desarrollo de su carrera y entrenamiento en el campo. Otras de las instituciones que recibieron el estipendio lo fueron: Marshall University Research Corporation, Montana State University, Mount Desert Island Biological Laboratory, University of Louisville, University of North Dakota, University of Rhode Island, University of South Dakota y la University of Wyoming. Para acceder al texto original puede visitar: http://noticampus.uprrp.edu/texto20090185.html