En el Primer Encuentro de Diseñadores Gráficos en Puerto Rico, a celebrarse en la Universidad de Puerto Rico en Carolina, se llevarán a cabo charlas educativas, presentación de portafolios estudiantiles, conferencias de reconocidos diseñadores y muchos más. El evento será el próximo miércoles, 13 de mayo.
Esta celebración tiene como primer objetivo estimular a los alumnos de la carrera de diseño gráfico, y ofrecerles la oportunidad de interactuar e intercambiar ideas con influyentes profesionales puertorriqueños de esta industria. La convocatoria para el evento es a todo público, pero muy en especial para los futuros artistas gráficos.
Según el comunicado de prensa, este encuentro se desarrollará en fases para que los estudiantes del diseño se beneficien de información valiosa, que los ayudará en su desarrollo académico y profesional. La primera fase se basa en charlas educativas con invitados especiales de la industria del diseño gráfico, quienes expondrán su conocimiento más actualizado en los avances de la profesión. En la segunda fase, los estudiantes tendrán la oportunidad de exhibir sus portafolios para que los ponentes invitados interactúen con ellos, le ofrezcan sus recomendaciones e intercambien ideas.
“El diseñador gráfico tiene un rol importante en las comunicaciones de hoy día, haciendo del trabajo un arte estratégico. Es mi prioridad mantener viva la industria del diseño gráfico, creando eventos como estos que reúnen la pasión y creatividad de expertos y estudiantes en desarrollo, para intercambiar experiencias e ideas”, señaló José Luis Ayala, profesor del Departamento de Diseño de la UPR en Carolina y propulsor del evento.
Los temas de las conferencias se diseñaron especialmente para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Se discutirán temas tales como: La historia del diseño gráfico en Puerto Rico, El futuro del diseño gráfico en Puerto Rico, La educación del diseño en Puerto Rico y El diseño gráfico como motor económico y apoyo a otras disciplinas.
Entre los ponentes invitados a las charlas estarán, Mariam Robledo, la doctora María de Mater O’Neill, Alberto Soto, Radamés Rosado Santiago, Juan Pablo Gutiérrez, Flor Iván Camacho, Miguel Miranda, Carolina Cestero, el profesor José L. Ayala, Manuel Olmo Rodríguez, Dyanis De Jesús, Gabriel Hernández, Carlos R. Cobián y Silvia Aguiló, y el senador Ramón Luis Nieves, propulsor de la Ley 173 del 2014, sobre las industrias creativas, Carlos Cobián, empresario y creador del H3 el evento.
En fin, el encuentro aglutina reconocidos profesionales y figuras influyentes de la industria del diseño gráfico en Puerto Rico, que de algún modo u otro han aportado a esta profesión.
También, para el beneficio de los estudiantes asistentes, ese día se habilitarán mesas de exhibición, para que puedan colocar sus portafolios, y, así, promover un ambiente de diálogo, intercambio de ideas y recomendaciones por los expertos.
“Con esta iniciativa endosamos grandes oportunidades para nuestros alumnos, el Departamento de Diseño de la Universidad de Puerto Rico en Carolina tiene el deber de brindarles a sus alumnos herramientas que les capaciten para su futuro profesional. Por otro lado, históricamente siempre hemos mantenido un estrecho vínculo con la industria”, señaló la doctora Carmen Ortiz Arteaga, directora del departamento.
Esta actividad, coordinada por el Departamento de Diseño, tendrá lugar en el Salón Restaurante de la Escuela Hotelera del campus carolinense. Para más información pueden visitar la página en Facebook, facebook.com/uprdiseno. Si desea reservar su espacio puede comunicarse con la coordinadora del evento Noemie Paizy al 7875366380, noemie.paizy@upr.edu.