En la mañana de ayer, martes, se recibieron a los 2,568 estudiantes de nuevo ingreso admitidos al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) en una actividad celebrada en el Coliseo Rafael A. Mangual.
“En la Universidad de Puerto Rico estamos extremadamente contentos y orgullosos de que más de 13 mil alumnos a nivel del sistema de la UPR hayan dicho presente como estudiantes de nuevo ingreso; es una cifra que no se alcanzaba desde el 2007, así que ha sido un esfuerzo conjunto, arduo, y lleno de mucha satisfacción y mucha esperanza y futuro para el país”, sostuvo el doctor Uroyoán R. Walker Ramos, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Por su parte, el rector del RUM, el doctor John Fernández Van Cleve, expresó: “En el Recinto Universitario de Mayagüez estamos comprometidos en preparar a este grupo tan numeroso de alumnos que se capacitará desde nuestras aulas hasta convertirse en los mejores profesionales de la isla, con las destrezas de investigación y de conocimiento necesarias para generar las soluciones a los retos que enfrenta el país.”
De acuerdo con los datos provistos por la Oficina de Admisiones, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, el grupo se distribuye en 1,374 varones, lo que representa el 54 por ciento de la matrícula, y 1,194 mujeres, para un 46 por ciento. Además, del total de admitidos, 1,348, o el 52 por ciento, proviene de escuelas privadas, mientras que 1,220, o el 48 por ciento, procede de escuelas públicas.
El comunicado indica que el RUM recibió 3,318 solicitudes de ingreso, de las que se admitió a 2,827 (85 %) y de estos confirmaron 2,568 (91%).
El 73% de los admitidos (1,870) obtuvo un Índice General de Solicitud (IGS) de 300 o más. De hecho, el IGS más alto que puede obtener un estudiante es 398, y el más alto de esta clase es 393 y lo comparten dos estudiantes admitidos al programa de Física Teórica, ambos del género masculino.
Todos los pueblos de la Isla están representados en esta nueva cepa colegial, así como 17 que provienen de los Estados Unidos, y seis del exterior, de Perú, Colombia, Guatemala y El Salvador.
Como es costumbre, los actos de bienvenida incluyen la participación de la centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas; y la siempre esperada aparición de las mascotas Tarzán y Jane.
El programa de actividades para los estudiantes de nuevo ingreso se extenderá hasta el 6 de agosto de 2015. Más detalles sobre el itinerario en: http://bit.ly/1K15GxA.