La obra dirigida y protagonizada por Anamín Santiago cuenta la historia de Pucho “la ponka” (Samuel Otero) y Moncho “el transformista” (Luis Enrique Romero), dos heterosexuales que se ganan la vida haciendo espectáculos de transformismo en una barra de San Juan para ganarse el sustento.
El espectador llega al escenario de una barra, ambientado con carteles de licores, cintas en el techo y el nombre del lugar: Bar-Tolo (Noche Gay), haciendo al público parte de la obra. Luego entra la deejay (DJ), papel jugado por Santiago, para animar a la gente y comenzar el espectáculo con la primera presentación de Moncho, quien interpreta una canción de Amanda Miguel.
A pesar de contar con un principio confuso, las actuaciones por parte de Otero y Romero hacen amena la obra y más adelante logran que el público entienda los sucesos. Además de eso, supieron manejar la duplicidad de papeles, ya que ambos interpretan dos personajes cada uno. Por otro lado, el rol de Santiago cae un poco pesado y no es solo hasta un comentario de los personajes más adelante en la obra donde se entiende que es intencional.
Aún así, el papel de ponka a veces raya en lo ridículo. Con movimientos exagerados y su sentido del humor puede hacer sentir al público un poco incómodo y envilece a este tipo de personas en la vida real.
Quizás, si la obra hubiera explotado más el momento más dramático, donde se descubren las razones para ellos trabajar allí, hubiera ayudado al público a entender la trama y justificar cada comportamiento.
No obstante, hubo momentos jocosos para el público debido a chistes a tono con lo que está sucediendo en la actualidad, como la situación del Gobierno y la comunidad LGBTT. Debido a eso, el público puede identificarse con la necesidad de hacer todo lo posible para llegar a fin de mes y poder sobrevivir, que es precisamente lo que hacen estos dos personajes en el “Bar-Tolo”.
El concepto que arropa el proyecto de Santiago es poder llevar una obra, de muy poca duración, a cualquier café-teatro o barra. Cosa que lleva muy bien y el elenco hace un buen uso del espacio.
“Una Ponka de Campito… Comedia Contra el Desempleo”, continúa hoy y mañana desde las 8:30 p.m. en el Corralón de San José en el Viejo San Juan. El donativo sugerido es de $10 dólares.
En octubre, se presentará en el Festival de Teatro Sur en República Dominicana.