Jóvenes científicos de escuela superior y de universidad tienen hasta este viernes, 2 de octubre, para participar en la Justa Efienergética y competir por un premio de cinco mil dólares.
Según el comunicado, los interesados deben someter proyectos creativos y viables de energía alternativa para Puerto Rico. Para participar, los jóvenes deben registrarse en la página www.efienergeticas.org. Entre los requisitos están ser estudiantes de escuela superior, pública o privada, o ser estudiante universitario; completar la inscripción y una entrevista; identificar un adulto como mentor; una carta de recomendación y firmar un documento que certifique que su investigación es original.
En cada categoría, de escuela superior o universitario, habrá dos premios para los equipos ganadores en dos áreas: Eficiencia energética y Almacenamiento de energía. Cada equipo recibirá un premio de cinco mil dólares para desarrollar su idea como producto.
A los ganadores se les ofrecerán talleres para presentar y mercadear sus ideas, así como apoyo para desarrollar el producto y presentar la propuesta ante potenciales clientes.
Tras la fecha límite de registro del 2 de octubre, se evaluarán los proyectos y la última semana de octubre se seleccionarán los “Olimpistas Energéticos” en el C3tec. Desde el 30 de octubre hasta el 1 de marzo de 2016 esos Olimpistas tendrán el tiempo para preparar los proyectos, que se exhibirán en el Capitolo el 5 de marzo de 2016, Día de la eficiencia energética.
El 22 de abril, Día del Planeta Tierra, será la premiación de la Justa EfiEnergética 2016 en el Capitolio. Posteriormente los proyectos se exhibirán en Plaza Las Américas y Plaza del Caribe en Ponce.
La Justa la auspician el Senado, el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3tec), New Energy y Fundación Fonalledas.
Para mayor información puede comunicarse al (787) 653-6391 o a info@c3tec.org..