El programa de Comunicación Tele-Radial de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo (UPRA), recibió ayer una acreditación con calificación sobresaliente en los nueve estándares que la Acreditation Council of Education in Journalism and Mass Communication (ACEJMC) toma en consideración al momento de evaluar los programas.
El Presidente del Comité de Acreditación, Paul Parsons, decano de Comunicación de Elon University en Carolina del Norte, expresó que la demostración de excelencia que encontraron en el Departamento de Comunicación Tele-Radial superó todas sus expectativas y por eso el Comité de Acreditacion de ACEJMC recomendó una acreditación completa.
Para que el programa de Comunicación Tele-Radial pudiera cumplir el proceso de acreditación estudiantes, miembros de la facultad, personal administrativo, técnico y no docente, trabajaron por casi dos años para cumplir con los estándares evaluados.
Las coordinadoras del plan evaluativo lo fueron las profesoras Mildred Vélez y Rosamary Berríos, quienes expresaron total satisfacción al tiempo que finalizaba su jornada como enlace entre los grupos de trabajo y la ACEJMC.
Asimosmo, el doctor Juan Ramírez Silva, rector del campus universitario, extendió una grata felicitación a todos los componentes de este esfuerzo a nivel departamental, en especial a su facultad y estudiantes, quienes tuvieron un rol protagónico en la evaluación.
Se espera que la ACEJMC vuelva a examinar el programa en seis años.
Acutalmente, el departamento de Comunicación Tele-Radial, otorga un grado de bachillerato en Artes de la Comunicación en Televisión y Radio desde 1984.
No obstante, se espera que desde el próximo año académico se integre un nuevo currícuo el cual incluirá: cine digital, fotografía digital, comunicación estratégica (publicidad y relaciones públicas), producción de noticias, producción y dirección de radio y televisión y producción de multimedios.