Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se unieron a los profesores de la Escuela de Medicina Dental del Recinto para llevarles tratamiento oral a los niños con necesidades especiales del Colegio San Grabriel.
La actividad se llevó a cabo en la celebración del día nacional "Give Kids a Smile" y ayer, como cada año, el RCM orientó a los padres y el resto del personal de la insitución sobre la importanica de la salud oral y la prevención de enfermedades.
“Las caries dentales pueden afectar el rendimiento escolar de nuestros niños. Es la enfermedad crónica de mayor prevalencia en la niñez y es prevenible. Todos los años, provoca la pérdida de 51 millones de horas escolares”, explicó el decano de la Escuela, el doctor Humberto Villa.
Vila agregó que “educar, a través de actividades como ésta, es la clave del éxito para lograr que padres y niños luzcan sonrisas saludables”.
Durante el evento, fueron re-inauguradas las remodeladas instalaciones de la Clínica Dental del Colegio, en la que los estudiantes de la Escuela de Medicina Dental proporcionan servicio comunitario. La Primera Dama de Puerto Rico, Wilma Pastrana, cortó la cinta del acto inaugural, acompañada por el liderato presente del Recinto de Ciencias Médicas y el Colegio San Gabriel.
Esta clínica fue creada aproximadamente hace 35 años, producto de un acuerdo colaborativo entre el Colegio y la Escuela de Medicina Dental. La idea surgió, como resultado de identificar la necesidad de servicios dentales, de forma gratuita, que tenían los estudiantes de este centro de enseñanza y el beneficio que representaba, para los estudiantes de la Escuela de Medicina Dental, proporcionar los servicios a estos niños sordos.
“Organizar actividades que eduquen a los niños y sus padres, sobre cómo mantener su higiene oral y los beneficios que les proporcionará, son medulares para erradicar el problema de las caries”, explicó la doctora Ana N. López, quien está a cargo de la sección de Odontología Comunitaria de la Escuela de Medicina Dental.
De acuerdo a la doctora López, esta actividad constituye un excelente recurso para mejorar el adiestramiento de los estudiantes y exponerlos al servicio de poblaciones diversas durante su formación académica. La participación de los futuros profesionales de la salud, en esta iniciativa, se suma a otras actividades de servicio comunitario que realizan durante sus años de estudio.
“El Recinto de Ciencias Médicas tiene un gran compromiso con la salud oral de Puerto Rico. Tenemos la única Escuela de Medicina Dental en el Caribe y servimos como centro de entrenamiento para varios países de América Latina. No sólo trabajamos con la academia, sino que nuestro servicio llega también a la comunidad”, manifestó el rector del RCM, el doctor Rafael Rodríguez Mercado.