La próxima asamblea general de estudiantes del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), ya tiene fecha y lugar. Se celebrará este próximo miércoles, 6 de marzo, a las 10:00 de la manaña en el Teatro del campus universitario.
Así lo informaron Álvaro Moreno, presidente del Consejo General de Estudiantes; José Efraín Martínez, secretario de prensa y Aníbal López Correa, representante estudiantil ante la Junta Universitaria en conferencia de prensa. Los integrantes del Consejo instaron a la comunidad universitaria a darse cita en el cónclave estudiantil.
Según Moreno, se discutirán temas de gran importancia para el estudiantado entre los que está buscar medidas para la reintegración de los estudiantes expulsados de la UPR-RP, los proyectos de ley que el Consejo ha radicado en la Legislatura, la problemática de la “National Science Foundation” (NSF), la Reforma Universitaria, entre otros.
Para López la discusión de lo sucedido con la NSF es de suma importacia ya que “la administración universitaria recibió una carta de la "National Science Foundation" señalando que del 18 al 22 de marzo estarían visitando a todo el sistema de la Universidad de Puerto Rico y a partir de ahí, si entendían que seguía lo que ellos llaman ‘una continua delincuencia de la administración universitaria’, iban a tomar acciones como la suspensión de los fondos de la National Science Foundation”.
López Correa agregó que "al día de hoy el asunto de la NSF le ha costado al pueblo de Puerto Rico siete millones de dólares, los cuales la Fundación señaló no le va a devolver a la Institución”.
De cerrar los dos centros bajo investigación por la Fundación, implicaría un impacto de 20 a 25 millones de dólares que podorían dejar de recibirse para investigación. Si el asunto abarcara todo lo que es investigación en las once unidades de la UPR podría ascender a los cien millones.
Además, integrantes de la comunidad universitaria entienden que esto podría afectar a otras instituciones que brindan fondos a la UPR.