En las paredes de la Galería Francisco Oller la historia se manifiesta a través del arte. La exhibición se titula OVNI Archive: Vestigios de la Guerra Fría en el siglo XXI creado por la artista Rosell Meseguer, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense en Madrid.
La exposición consiste de documentos, artículos de periódicos, fotografías y dibujos. Las imágenes y artículos se concentran en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y las huellas que estas guerras han dejado en el presente. Las obras presentan una visión internacional, vinculando los sucesos y sus influencias desde Corea hasta Chile y Puerto Rico (pero protagonizado por los Estados Unidos).
Los temas de los artículos abordan la crisis fiscal norteamericana y sus efectos en Puerto Rico, la adicción al petróleo a nivel internacional y local, y la intervención de las Naciones Unidas a la crisis nuclear.
Inclusive, una sección entera está dedicada al espionaje, integrando el pasado y el presente a través de artículos periodísticos acerca del KGB— la agencia de seguridad de la Unión Soviética que estaba a cargo de casi todos los aspectos de la vida en el país soviético—, de la privacidad en el internet y en Facebook, y del Coronel Claus von Stauffenberg— el militar alemán que fue uno de los miembros principales de la Operación Valquiria, cuyo objetivo era el asesinato de Adolf Hitler y el derrote del Partido Nazi.
Las fotografías principales presentan imágenes de lo que parecen ser objetos voladores no identificados añadiéndole un rasgo misterioso. En ocasiones, juega con las imágenes fotográficas a través de impresiones de tintes pictóricas por medio de diapositivas sobre aluminio.
En la exposición se puede observar claramente la importancia del concepto del tiempo. Está organizada cronológicamente, empezando por el presente y finalizando con el pasado que lo produjo.
Algunas de las obras requieren observación curiosa y cuidadosa, prestando atención a detalles disimulados que se pierden entre la multitud de imágenes— como lo advierte el mundo oscuro y oculto del espionaje. Consecuentemente, la artista logra evocar algún tipo de sentimiento de perplejidad que plagaba el aire durante la Guerra Fría a través del arte.
Actualmente, se está exhibiendo en la Galería Francisco Oller en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras.
Este trabajo artístico ha sido exhibido desde el 1997 a nivel internacional, desde The Photographer’s Gallery en Londres hasta en el National Museum of Photography en Dinamarca.