El acuerdo económico entre Mayagüez y la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) se está cumpliendo y todo apunta a que no habrán escollos mayores para la celebración el mes entrante del Festival Deportivo universitario en el área oeste.
El presidente de la Junta de Gobierno de la LAI, Carlos Severino, afirmó en la tarde del sábado que el Municipio Autónomo de Mayagüez ya ha realizado dos de los tres pagos correspondiente a la cuota de $300 mil que debe pagar para ser la sede de las Justas Atléticas LAI 2016.
“Todo va muy bien, ya el alcalde (José Guillermo ‘Guillito’ Rodríguez) y el municipio realizaron los primeros dos pagos y esperamos que el final se realice previo a las Justas, en o antes de la primera semana de abril”, le dijo Severino a Diálogo en un aparte luego del desfile institucional que dio inicio a las Justas del sistema de la Universidad de Puerto Rico, el sábado pasado.
Severino, quien también es el rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, señaló que hay grandes expectativas dentro del Comité de Justas de la LAI, y dentro del organismo en general, con respecto a efectuar tan magna actividad deportiva en la Sultana del Oeste. Dijo que cambiar la celebración de las actividades deportivas de Ponce a Mayagüez “ha tenido sus ventajas y desventajas”, pero que apuesta a una exitosa jornada.
“Todo en cuanto a logística va corriendo muy bien. Hay cosas a las que hemos tenido que adaptarnos, como a la renovación de la pista del Estadio Centroamericano, que ya está terminada. Estamos hablando de la mejor pista atlética del Caribe, lo que le da una vistosidad muy especial al evento. Hay otras instalaciones que se utilizaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, como la cancha de voleibol playero, que también utilizaremos. Estamos con grandes expectativas ante todo”, agregó Severino.
Estudiantes especializados se encargarán del menú de Justas
Una de las novedades de las Justas de la LAI 2016, indicó Severino, corresponderá a la administración de los kioscos del Estadio Centroamericano. Según explicó Severino, la confección de los alimentos estará a cargo de estudiantes especializados en el campo culinario de los programas de restaurantes y hotelería de la UPR en Carolina, la Universidad del Este, el Colegio de Mayagüez y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
“Creemos que será un gran taller para los estudiantes de estas instituciones y una gran oportunidad para dar también un menú de alta calidad, no tan solo para los atletas, si no para el público en general que allá asista”, manifestó Severino.
Así las cosas, el rector del recinto riopedrense entiende que debe darse un gran espectáculo. “Quizás el mejor espectáculo ahora mismo es el de las Justas”, sostuvo.
Al preguntarle sobre la reciente polémica por la molestia de los comerciantes del casco urbano, adyacente al Recinto Universitario de Mayagüez, debido a lo lejos que han sido ubicadas las tarimas artísticas de esa área, Severino dijo que ahí la LAI tiene las manos atadas.
“Lo que pasa es que eso es algo fuera de las manos de la LAI, porque nosotros solamente trabajamos con la parte deportiva. Es el Municipio el que se encarga de eso”, explicó. “Ahora, yo sí he ido a El Garabato y comprendo la trayectoria de los negocios cercanos al Colegio. Veremos a ver qué pasa”.
Vea también:
Comerciantes del casco urbano: “El ‘party’ de las Justas será injusto”