La fogosa historia de lucha de la organización Amigos del Mar, el bastión de defensa social y ecológica más consistente de la pasada década, será la protagonista este sábado de la primera de un ciclo de conferencias que presentará la Cátedra de Historia del Ateneo Puertorriqueño.
A la serie de simposios se le ha denominado como ‘Historia de la resistencia: las luchas sociales y comunitarias’. Según explicaron sus organizadores mediante una misiva mediática, “su objetivo es conocer, divulgar y reflexionar sobre las luchas ambientales que se están llevando a cabo en Puerto Rico por diversos grupos para preservar nuestro medio ambiente y denunciar los atropellos que contra nuestra nación pretenden llevar a cabo proyectos que atentan contra el ambiente, salud y los recursos naturales”.
Esta primera conferencia se titula ‘Amigos del MAR: once años de lucha en Isla Verde’ y se celebrará en el Ateneo Puertorriqueño el sábado, de 4:00 a 6:00 p.m.
Entre los conferenciantes figuran el profesor Miguel Rivera, quien tendrá a cargo una ponencia sobre el trasfondo histórico de Amigos del MAR; el licenciado Pedro Saadé, quien atenderá las controversias legales en relación al caso de Amigos del MAR y el Hotel Mariott, y la activista y estudiante de maestría en estudios interdisciplinarios, Vanessa Uriarte, quien hablará sobre el campamento y la propuesta recién presentada de un proyecto de ley para denominar el área como reserva natural costera.
“Esta será una estupenda oportunidad para conocer las luchas que realizan Amigos del MAR y el campamento de Isla Verde”, manifestaron los organizadores.
La entrada a la conferencia es libre de costo y se invita al público general a participar de esta actividad. Para información adicional, pueden visitar la página de Facebook, pulsando aquí o ir directo a la página del evento, pulsando aquí.