La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, aclaró en un comunicado que la conservación de la Reserva Natural Las Cabachuelas no está en peligro como informaron el representante Héctor Torres Calderón y el alcalde de Morovis, Heriberto Rodríguez Adorno.
Según el comunicado, Guerrero Pérez afirmó que el sistema de cuevas, cavernas y zanjones que se ubican entre los municipios de Ciales y Morovis se convirtieron en la Reserva Natural Las Cabachuelas mediante la Ley 46.
Asimismo, la Secretaria del DNRA detalló que la responsabilidad de la agencia gubernamental es administrar la Reserva junto a la Junta de Planificación. Guerrero Pérez aseguró que la agencia y ambos municipios deben delimitar el área a ser protegida, identificar y realizar un inventario de la flora, la fauna, así como los valores geológicos y arqueológicos del área.
Las Cabachuelas comprenden un sistema de casi 60 cuevas, cavernas y refugios ubicadas en la zona cársica, que recorre el área norte del pueblo de Morovis, según la página www.cabachuelasmorovis.org. Asimismo, ese portal electrónico indica que su valor arqueológico, histórico, ecológico y cultural es incalculable.
“Estas cuevas sirven de albergue para infinidad de ecosistemas, tanto así que a una de sus cuevas se le llama La cueva de las bruquenas esto debido a la alta concentración de estos crustáceos en el area”, indica la página web.
La secretaria aseguró que el DRNA ya identificó los fondos con los cuales iniciar las tareas de pre adquisición y adquisición de terrenos en Las Cabachuelas, que están estimados en $2.8 millones de dólares.
“Hemos identificado preliminarmente los titulares de las propiedades geográficamente relacionadas al sistema de cuevas y hemos realizado acercamientos a varios titulares de propiedades dentro de la zona para obtener su autorización a entrar en las propiedades y poder realizar los estudios pertinentes de mensura y valoración”, informó la secretaria.