El nuevo Comité de Consultores de El Festival de Cine Europeo “Hecho en Europa” de la Alianza Francesa, anuncia oficialmente la preparación de la quinta edición de este evento y la apertura de la convocatoria de la competencia anual dirigida a estudiantes universitarios.
El festival, está organizado desde el año 2010 por la Alianza Francesa de Puerto Rico. Este gran evento ha presentado en los últimos años cientos de películas, recibido a numerosos invitados internacionales y cuenta cada año con miles de personas en su público.
Con el objetivo de fortalecer el éxito de este evento cinematográfico, se creó un comité oficial del Festival, compuesto por seis profesionales altamente reconocidos en sus respectivos sectores. Los mismos son: Rafael Irizarry, director de Desarrollo del Museo de Arte de Ponce; Zoila Levis, miembro de la Junta de Directores de la Alianza Francesa; Ricardo Burgos, consultor y agente de innovación; Luis A. Riefkohl, consultor en inversión y producción cinematográfica; Victor Montilla, vice-presidente ejecutivo de Telecinco Inc y la cineasta y documentalista Karen Rossi estarán uniendo sus conocimientos y experiencias para multiplicar y diversificar los vínculos del evento dentro de la Isla y a nivel internacional.
Por segundo año consecutivo se organiza, dentro del Festival de Cine Europeo, la competencia estudiantil “48 horas – 1 película” que consiste en escribir, filmar y editar un cortometraje en 48 horas.
El primer premio otorgado es una beca de estudios en una escuela de cine europea, así como la difusión de los cortometrajes finalistas durante el Festival de Cine en Puerto Rico, y en Festivales Estudiantiles en Europa.
En el 2012, el cortometraje ganador fue El Bloqueo y su directora Naomy Quiñones (UPR- Rio Piedras). Esta joven ganó una beca de estudios de verano en la escuela ESCAC en Barcelona. Los tres cortometrajes finalistas fueron presentados en varios festivales estudiantiles en Francia.
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de noviembre, y los proyectos se filmarán el 16 y 17 de noviembre 2013.
Para más información sobre el Festival de Cine Europeo y la competencia estudiantil, pueden visitar la página www.hechoeneuropa.org (Facebook : Hecho en Europa) o escribir a hechoeneuropapr@gmail.com.