Como parte de las celebraciones para el 90 aniversario de la Facultad de Administración de Empresas (FAE) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, bajo el lema “FIESTAndo por un recinto seguro”, el Programa de Facilitadores e Instructores en Seguridad, Tránsito y Alcohol (FIESTA II) llevará a cabo el miércoles, 7 de septiembre a las 10:00 a.m., las Mini-Olimpiadas.
Las festividades serán en la calle Comercio frente a los edificios de la FAE. Estas Mini-Olimpiadas son una excusa para adelantar de manera creativa la misión socioeducativa del programa a los estudiantes del recinto riopedrense y las comunidades adyacentes.
“Los participantes se dividirán en cinco quintetos que representarán distintas organizaciones y comités del recinto. La convocatoria para conformar los equipos aún está abierta y buscamos la integración de todas las facultades ya que nuestra meta es difundir el mensaje de prevención”, indicó Emanuel Ocasio, coordinador del programa FIESTA II.
Se estarán realizando seis eventos que incluyen “halar la soga”, “lucha de gladiadores”, “carrera de obstáculos”, “carrera con tres piernas”, entre otros. Ocasio también comunicó que habrá una competencia de “mitos y realidades” en la que los participantes contestarán preguntas dirigidas a crear conciencia sobre el consumo inadecuado de bebidas alcohólicas.
Al finalizar el evento, se seleccionarán los tres grupos que hayan obtenido las mayores puntuaciones.
FIESTA II es un proyecto financiado con fondos federales a través de la Comisión de Seguridad en el Tránsito (CST) adscrito a la Oficina de Calidad de Vida del recinto. El objetivo principal es promover el bienestar y la responsabilidad social en la comunidad universitaria y trabajar específicamente con el área de prevención dirigida a orientar y crear conciencia entre los jóvenes conductores sobre la Ley de Tránsito (Ley 22) y las consecuencias de conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes.
“Como parte de nuestro plan de trabajo para llevar el mensaje de prevención de accidentes, cada año se realizan una serie de actividades que incluyen charlas, campañas a través de las redes sociales y talleres dirigidos a estudiantes de escuela superior, intermedia y elemental”, subrayó Ocasio.