El programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) presenta la exhibición Trayectoria: obra serigráfica de Osvaldo de Jesús Cruz, que muestra treinta años de la obra gráfica del artista arecibeño. La exhibición se presentará en la sala de exhibiciones del Museo de Casa Blanca en el Viejo San Juan a partir del día de la apertura, el sábado 20 de agosto a las 3:00 p.m.
Permanecerá abierta al público hasta el 13 de noviembre del 2016. Los horarios de visita son de miércoles a domingo de 8:00 a.m. a 4:30 p.m..
Perteneciente a la generación de los 80 del siglo pasado, Osvaldo de Jesús, se ha destacado por la calidad de su trabajo serigráfico influenciado por la tradición gráfica puertorriqueña. Trabaja temas políticos, históricos y de fiestas como es el caso de sus elegantes serigrafías de las Fiestas de la Calle San Sebastián. En gran parte de su trabajo, están presentes elementos de la flora y fauna de Puerto Rico, principalmente el tema de las aves.
“Con esta exposición, el ICP se convierte nuevamente en plataforma para la exhibición de un artista que ha sido consistente con el desarrollo de una obra de excelencia técnica y pertinencia temática. Estamos seguros de que la muestra panorámica de de Jesús, será un referencia obligada para estudiantes y una oportunidad de apreciación y disfrute para el público que se dé cita en la Sala de Exhibiciones de Casa Blanca”, dijo Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo del ICP, mediante comunicado de prensa.
“Es un hecho que la obra de Osvaldo de Jesús se ubica a la par con los maestros gráficos de los pasados sesenta años. Su obra contribuye una lección magistral significativa en la medida que afirma el arte como continuidad en un proceso ascendente donde todos acomodan sus registros en el horizonte de un panorama, donde se funden la existencia, la presencia, y hasta la persistencia de un carácter nacional”, agregó por su parte el crítico de arte Humberto Figueroa.
Osvaldo de Jesús nació en Arecibo en 1963. El artista se graduó de Humanidades, con una concentración en Artes Plásticas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Por su obra, ha recibido reconocimientos en Puerto Rico, Cuba y Polonia. Sus trabajos se han expuesto en países como España, Bulgaria, Francia y México, entre otros.