A dos semanas de haber sido electo como rector de la Universidad de Puerto Rico en Carolina (UPR-Ca), el doctor Moisés Orengo Avilés, quien fue catedrático en el Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), conversó con Diálogo y detalló sus planes para el recinto carolinense.
En miras a establecer colaboraciones y alianzas, el Rector propone entablar acuerdos con otros recintos y con el municipio de Carolina. Uno de los mayores objetivos es programar una agenda cultural para el beneficio de la comunidad universitaria y de los carolinenses.
“Estamos ahora en la fase de identificar áreas de estrategia que le propondríamos al municipio de Carolina. Una vez las identifiquemos, iríamos con una propuesta concreta de dónde podríamos establecer esas colaboraciones”, explicó el doctor Orengo Avilés.
Entre los planes vinculados a la creación de espacios culturales resalta el proyecto Cinestesia. La coordinadora de este evento, Mónica Lladó, convertirá un espacio del recinto carolinense en una sala de cine. Como parte de Cinestesia, se prevé integrar el ya operante punto gastronómico Café-Bar @UPRCa, un laboratorio práctico para estudiantes de la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes, que ofrece desayunos, almuerzos y bebidas. Se plantea extender el horario de Café-Bar @UPRCa para abonar al proyecto de Cinestesia, a la vez que funcionará como una estrategia para allegar fondos externos al sistema UPR.
Una UPR-Ca en función de su estudiantado
El catedrático destacó la importancia de trabajar mano a mano con las oficinas administrativas para ofrecer operaciones más eficientes para el beneficio estudiantil. Pero para el doctor Orengo Avilés, el reto más importante es realzar y divulgar la calidad académica de la Institución y de sus estudiantes, así como la promulgación de sus proyectos de investigación. Para esto, el Rector apuesta a la comunicación directa con el estudiantado para conocer y dar a conocer los logros y el potencial de los universitarios en el País.
Como parte de las medidas estipuladas para atraer nuevos estudiantes a las ofertas curriculares de la Institución, el rector Orengo Avilés se encuentra en proceso de identificar las actividades de reclutamiento y analizar su efectividad. A tales efectos, la propuesta federal Título V servirá como base para el desarrollo de nuevas ofertas académicas en la UPR-Ca.
El doctor Orengo Avilés cuenta con un bachillerato y maestría del RUM. Posee, además, una segunda maestría y un doctorado en Física de la Universidad de Brown. Fue coinvestigador principal del Proyecto Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas. Su experiencia administrativa en el RUM incluye las posiciones de decano del Colegio de Artes y Ciencias (2003-2009) y decano asociado de Asuntos Académicos y de Investigación.