Con el propósito de explorar la relación entre el acceso a la educación y la retención de estudiantes subgraduados, la doctora Mariluz Franco-Ortiz, investigadora del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) publicó el artículo Educación subgraduada y pobreza: Investigación y reflexiones en torno al acceso y retención de estudiantes con desventaja socioeconómica.
La investigación forma parte de los proyectos que ha desarrollado el Colectivo Universitario para el Acceso (CUA) de la UPR Cayey y fue publicada en el número especial Psicología y Educación del Volumen 27 Nº 02 de la Revista Puertorriqueña de Psicología.
“Los hallazgos principales de la investigación destacan que las dificultades de acceso y retención en la universidad están relacionadas a la falta de apoyo en la escuela superior y a la carencia de recursos económicos. Algunas herramientas que han facilitado el acceso y retención son el apoyo por personas claves, apoyo de la universidad y el buen desempeño académico del estudiante para entrar y mantenerse estudiando en la universidad”, expuso la profesora Franco-Ortiz en un comunicado de prensa.
Como parte del proceso investigativo, -en el que colaboraron los estudiantes Yaileen Maldonado Méndez, Almarely Berríos Negrón, Luis Rafael Ortiz Torres, Adriana Espada Marrero y Camille Torres Rivera-, se realizaron entrevistas a estudiantes subgraduados provenientes de sectores económicamente vulnerables y de primera generación en la universidad.
“A partir de los hallazgos de la investigación, recomendamos desarrollar actividades de apoyo como tutorías para tomar el examen de admisión a la universidad (College Board) y otras actividades una vez son admitidos a la universidad tales como tutorías, cursos de adaptación a la vida universitaria y orientaciones para la familia de los estudiantes sobre la importancia de culminar sus estudios”, puntualizó la doctora.
El CUA UPR–Cayey es un proyecto multidisciplinario de investigación y alcance dirigido por Isar Godreau (coordinadora general) y Verónica Castro ( coordinadora de alcance) y auspiciado desde la Administración Central de la UPR. El colectivo promueve actividades y cambios institucionales en los recintos de Mayagüez, Cayey, Humacao, Carolina, Bayamón y Río Piedras para aumentar el número de estudiantes de escasos recursos que solicitan, son admitidos, y se gradúan exitosamente de la UPR.
Entre las iniciativas que realiza el CUA actualmente coordinadas por la profesora Verónica Castro en la UPR Cayey, se destacan tutorías de apoyo académico, mentoría, los campamentos de verano y actividades para desarrollar aspiraciones universitarias.
Para leer el artículo de investigación puede acceder a: http://www.repsasppr.net/index.php/reps/issue/view/34/showToc