Corredores de adentro y fuera de La Perla ocuparon las calles del Viejo San Juan como parte del primer 5K “La Perla abre sus puertas”.
La Junta Comunitaria de La Perla, junto al corredor de triatlón Pedro Umpierre, organizaron la carrera con un propósito dual: recaudar fondos destinados a actividades comunitarias y atraer a personas que, usualmente, no pasan de las murallas históricas de la ciudad.
Personas como Santiago Irizarry nunca habían visitado La Perla. “Al principio da miedo por los estereotipos”, indicó el padre de una joven que tiene la condición de perlesía cerebral. Con el nombre de “Team Caroline”, Irizarry empuja un carro especial para correr junto a su hija en todas las carreras y trialos en los que participa, usualmente junto a su esposa y el hermano de Caroline. Irizarry dejó claro a Diálogo que no permitirá que Caroline se quede en la casa todo el tiempo.
El papá de Caroline, quien indicó que su condición es la vejez, argumentó que “son muy pocos los que secuestran las comunidades”, refiriéndose a La Perla. Destacó que eventos como estos liberan los barrios y que en La Perla “te atienden bien chévere”.
Por otra parte, los residentes Ángel Rivera, de 17 años, y Luis Torres, de 26, reconocieron la importancia de apoyar a la comunidad. “Si uno no coopera no está en na’”, dijo Torres con una sonrisa que mostraba un sentimiento de logro. Torres subrayó también la necesidad de ser ejemplo para otros jóvenes de La Perla.
Del mismo modo, el presidente de “Partners Unlimited Sports”, Pedro Umpierre, recalcó que, durante los preparativos, los niños, niñas, jóvenes y adultos “le dan cariño a la comunidad y al final del día se sienten mejor”. El atleta mencionó que el mayor reto para preparar el evento deportivo fue movilizar a la gente, ya que el día anterior y ese mismo día se estaban llevando a cabo otras carreras.
En el 5K, para el cual se inscribieron 163 corredores, los atletas colombianos, hombres y mujeres, arrasaron con los primeros lugares. Fabián Hinestroza (13:13.1) y Yuber Echeverri (13:52.7) ocuparon el primer y segundo lugar respectivamente, mientras que el entrenador del último, el boricua Edwin Medina (13:58.4), llegó tercero. Entre las mujeres, las primeras dos lo fueron las colombianas Mónica Passu (16:04.7) y Yuranny Longa (17:19.1). La tercera de las mujeres en llegar a la meta fue la puertorriqueña Liliani Méndez (18:42.8) quien, al igual que otros atletas, admitió que era la primera vez que entraba a La Perla.
A pesar de que los competidores de Colombia ganaron representando universidades privadas de Puerto Rico, la Universidad de Puerto Rico no se quedó atrás ya que el quinto lugar de toda la carrera se lo llevó Jehú Betancourt (14:29.4), graduado de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras.
La actividad se llevó a cabo el pasado domingo 26 de octubre.