La pieza teatral Contrato familiar, del estudiante del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, Kevin Delgado, estrenará mañana 8 de febrero a las 8:00 p.m. -bajo la dirección de Maritza Pérez- en Abracadabra Counter Cafe, en Santurce.
Fue como miembro del grupo Jóvenes del 98’ que este teatrero trabajó por primera vez con Pérez, líder del colectivo y quien ahora dirige el montaje de la obra que el alumno de 21 años escribió entre el 2013 y el 2014 sin imaginar que en poco tiempo presenciaría su estreno.
El elenco, compuesto por Sylvia Bofill, Yussef Soto, Eunice Jiménez, Andrea Rovira, Luis Sebastián Borges y Marcos Corrada interpretará el texto del joven, quien cursa el cuarto año de su bachillerato en Historia, Literatura y Teoría Dramática en el recinto riopedrense de la UPR.
Con su pieza, Delgado se propone fomentar la discusión de ritos, identidades y formas de la violencia que orbitan a la familia como institución. El texto aborda temas como el machismo institucionalizado y el rol maternal de la figura femenina. La obra arriba a semanas de que miles se movilizaran en distintos escenarios internacionales en pos de los derechos humanos de la mujer.
“Yo escribo para la interpretación del público. No evalúo una interpretación mejor que la otra (…) Más que decir ‘esto es malo o esto es bueno’, lo hago [escribo] para abrir una discusión”, apuntó.
Distintos cuestionamientos servirán como punta de lanza para el desarrollo del proceso reflexivo al que apuesta el joven dramaturgo: una invitación a pensar cuáles verdades solo discutimos en familia y cuáles no, qué voces nos forman desde la infancia y cuántas tradiciones familiares hieren desde el silencio.
Asimismo, distintas imágenes evocadas en el espacio funcionarán para pensar por qué a veces los trazos más honestos surgen en la oscuridad, qué pasa cuando las lágrimas parecen saltarnos desde la ducha, ¿qué somos si no somos familia? Y, ¿acaso amamos nuestro apellido aunque nuestro apellido no nos ame a nosotros?
Mientras transcurra la obra, por otro lado, tal vez, se escuchará el motor de un automóvil acelerar por la avenida Ponce de León, la sirena de una ambulancia, la señal de una bocina o el sonido del viento tras un ventanal.
Entonces, la ciudad que rodea el local santurcino formará parte del universo de la pieza, y ahí, en ese instante, habrá otro cruce entre la ficción y la realidad.
El resto de las funciones para el público tomarán lugar el jueves 9 y el viernes 10 de febrero a las 8:00 p.m. y el sábado 11 a las 6:00 p.m. y a las 8:00 p.m. Para más información, puede comunicarse al (787) 402-3378 o al (939) 940-8957.