El taller internacional de desarrollo de proyectos cinematográficos, isLAB, cine en red, abrió hoy su convocatoria para becar a 15 cineastas de las islas iberoamericanas y caribeñas.
Los seleccionados obtendrán asesoría personalizada para sus proyectos cinematográficos en desarrollo (ficción o documental), en las áreas de reescritura, producción, coproducción y distribución.
La fecha límite para solicitar es el 29 de marzo de 2015. Los interesados deben residir en una isla iberoamericana o caribeña y tener un guión escrito.
Entre los asesores del taller se encuentran el puertorriqueño Diego de la Texera (guión de ficción y documental), la dominicana Tanya Valette (producción), la mexicana Paz Alicia Graciadiego (guión de ficción) y el francés Tancrède Ramonet (dirección y producción documental).
“Nuestro objetivo es fortalecer la estructura y el contenido de los guiones, así como los esquemas de producción y distribución de las futuras películas”. Queremos darle mayor visibilidad a nuestras historias isleñas en estas regiones geográficas aisladas por sus fronteras líquidas de los grandes centros de producción continentales”, expresó la cineasta Carla Cavina, directora del taller isLAB, en un comunicado de prensa.
Este evento busca el encuentro cultural entre estas regiones, para compartir sus similitudes, explorar sus diferencias, y a su vez promover diálogos multidisciplinarios sobre las ventajas y los retos que enfrentan los cineastas isleños de cara a la industria cinematográfica.
Asimismo, cuenta con el auspicio de la Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica del Departamento de Desarrollo Económico de Puerto Rico, el Municipio de San Juan, Universidad del Sagrado Corazón, Atlantic College University, la Dirección General de Cine de Republica Dominicana, Canarias Cultura en Red y la colaboración de la Alianza Francesa de Puerto Rico.
“isLAB pretende construir un puente de colaboración e intercambio constante entre Puerto Rico, el Caribe e Iberoamérica, por las raíces culturales que nos unen y por el potencial que el intercambio entre nuestras islas promete,” añadió Cavina.
Convocatoria:
- Se recibirán proyectos del18 de febrero al 29 de marzo de 2015.
- Se seleccionará un total de 15 proyectos para recibir una beca completa o parcial.
- Las becas completas incluyen:
– Pasaje ida y vuelta
– Matrícula del taller
– Estadía y manutención en San Juan, Puerto Rico
(Estas becas se otorgarán solo a participantes no residentes de Puerto Rico)
- Las becas parciales incluyen:
– Matrícula del taller
– Estadía y manutención en San Juan, Puerto Rico
- EL taller tendrá una duración de dos semanas durante las fechas del 6 al 17 de julio de 2015.
- Contará con profesionales de carácter internacional que ofrecerán asesoría en temas como:
– Reescritura de guión de ficción y documental
– Producción y coproducción
– Desarrollo de dossier
– Estrategias de distribución
– Estrategias de marketing/ transmedia
Los espacios disponibles son limitados. Para conocer más sobre el taller, sus bases y reglamento, e inscribir sus proyectos, pueden visitar a www.islabpr.com o escribir un correo electrónico a islabpr@gmail.com