El rector interino del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Luis A. Ferrao Delgado, reiteró nuevamente el ‘apego riguroso’ a la política institucional de cero tolerancia ante cualquier acto de esta naturaleza, como parte del compromiso absoluto de proteger la integridad física, emocional y moral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.
Sus declaraciones escritas emitidas ayer, surgen tras las denuncias de acoso y agresión sexual en el recinto riopedrense, hechas durante una asamblea estudiantil realizada ayer en el Coliseo Roberto Clemente
En esta reunión los estudiantes aprobaron mociones para formar un comité de estudiantes y profesores que haga una auditoría social respecto a los agresores en el recinto y para que se despidan a profesores acusados de hostigamiento.
También se aprobó otra moción para que la comunidad universitaria se una a la marcha de la Coalición 8M para denunciar la violencia machista.
Las mociones fueron aprobadas luego de quejas en la asamblea acerca de la forma en que la Universidad trata las acusaciones de acoso sexual en donde la solución es pedirle a la víctima-estudiante que se cambie de clase.
“Una vez más reitero la proactividad que se ha observado en el manejo de este tipo de situaciones, como bien lo demuestra la campaña de prevención y orientación contra la violencia sexual ofrecido durante el pasado semestre, que continuará durante el que está en curso, y que incluyó una demostración de defensa personal”, dijo Ferrao.
“Estamos conscientes de que lo ideal es que no haya un solo caso de violencia sexual, no solo en el Recinto, sino en el País. Esta realidad la estamos atendiendo con toda la prioridad, urgencia y compromiso que su seriedad merece”, aseguró.
Asimismo, añadió que atienden con mucho celo estos asuntos. “En nuestro recinto atendemos con un celo extremo este tipo de incidentes, mientras observamos los más rigurosos protocolos para proteger la privacidad de quienes se ven inmersos en estos procesos”, resaltó.
“Como rector Interino del recinto de la principal institución educativa de Puerto Rico, reitero nuestro compromiso con la observación estricta de este credo institucional”, añadió.
Mociones por Resi-Campus y la acreditación de la UPR
Aunque los estudiantes comenzaron a llegar a la asamblea desde temprano, no fue sino hasta varias horas después que alcanzaron el quórum requerido para comenzar la reunión.
En el cónclave también se aprobó una moción con el fin de que los estudiantes residentes de Resi-Campus fuesen reubicados de forma gratuita o a un costo que no sea mayor al que pagan actualmente. Esto luego de que se presentara un informe que resaltó el estado de deterioro, en el que se encuentran estas residencias y la falta de agua.
Asimismo se acordó asistir a la Asamblea Nacional de Estudiantes convocada para el 10 de abril por la Confederación Estudiantil Nacional (CEN) para poder participar e informarse de otros asuntos concernientes a la Universidad de Puerto Rico.
Se espera que para esta actividad, los distintos consejos estudiantiles de cada recinto lleven propuestas, aprobadas por sus respectivas asambleas, para crear acciones en conjunto.
Una moción fue aprobada para que Río Piedras pueda participar con los otros recintos en los esfuerzos para impedir que la Middle State Commission on Higher Education (MSCHE) le quite la acreditación a la Universidad o que la misma se privatice. Se aprobó continuar las labores en una segunda asamblea en o antes de marzo.
Además, se presentó un informe sobre el estado de acreditacion de la Universidad. El pasado 10 de enero, la MSCHE informó a la Universidad de Puerto Rico (UPR) que había colocado a sus 11 recintos en “show cause”, por lo que tenían que justificar antes del 25 de enero por qué la agencia no debía de quitarles la acreditación.
Esa acción respondió a un incumplimiento de la administración de la UPR en entregar los estados financieros auditados de 2017.
La UPR tiene que entregar un “single audit” del 2017 el 28 de febrero y los estados financieros auditados del 2018 el 30 de abril. Ya la institución hizo entrega del estado financieros auditado del 2016-2017.
La MSCHE evalúa los recintos hasta esta semana y emitirá su veredicto final en mayo. Por el momento, la Universidad se mantiene acreditada pero la entidad puede decidir quitarle la acreditación a la UPR o extender el show cause entre otras alternativas.